A por el último lunes de encierro

A por el último lunes de encierro

Si, parece que este lunes va a ser el último lunes de confinamiento. Esperemos que así sea: ¡ya tenemos también nosotros ganas de darnos unas vueltas! Para ser el número 14, no está mal: han pasado volando las semanas de teletrabajo. Posiblemente hayamos trabajado más horas que nunca entre las cosas de hacer en casa y las de hacer para nuestras empresas, y es indudable que esta es una experiencia que nos llevamos puesta para siempre. De todo se aprende: de la pandemia, también.

Lunes tras lunes hemos constatado que todos hemos creado una cierta rutina en nuestros nuevos horarios y hemos creado cierta «normalidad» que nos ayudara a pasar por este trago con bastante buen humor y con mucha responsabilidad. Y nos alegramos mucho de que en vuestro día a día cupiera seguir leyendo nuestro blog: las cifras os delatan. ¡Habéis seguido fieles a su lectura semana a semana! Nos llena de orgullo. Lo decimos muchas veces, así que lo vamos a repetir: sin vosotros no existiríamos. Sois los mejores seguidores que bloguero alguno pueda desear.

Los números de los lunes

Seguimos en nuestro apacible «estado 800»: unos días por encima y otros, por debajo, de manera que la media es muy buena. Para nosotros lo es. Y estamos contentos. No deja de ser cierto que haya habido semanas con días por encima de las 1.000 visitas, pero mantenernos en tiempos difíciles y poder seguir aquí es ya tal lujo, que quejarse sería una frivolidad. Esta semana os habéis volcado con el post del miércoles -esas otras costumbres tan diferentes a las nuestras en Arabia Saudita-, y tanto esta entrada como las sonrisa cinematográfica del viernes, han vuelto a merecer un puesto entre los tres más vistos -¡los #TOP3!- de PBP, el Rincón de los Blogueros de Protocolo. Como siempre, cierra el trío el resumen de los lunes. El del lunes número 13.

Si miramos entre las entradas ya publicadas anteriormente, nos alegra mucho ver que habéis consultado tantas y tan variadas, que como resultado de vuestra curiosidad ha resultado ganadora de la semana un post de noviembre de 2018: los rituales de muerte en la huaca, que subimos estando en Perú a donde viajamos para asistir a una congreso de protocolo y comunicación organizado por APCER en Lima. Un viaje fascinante en el que nos empapamos de las culturas primitivas del norte del país. Le sigue un post entre informativo y técnico sobre la interpretación: en tiempos en las que las reuniones son virtuales, las cabinas de traducción simultánea son elementos que hay que incorporar a las salas pues la traducción consecutiva no ha sido posible mientras no hemos podido salir de casa, y seguirá siendo compleja de manejar dada la distancia social que, por seguridad, vamos a seguir manteniendo cuando alcancemos la «nueva normalidad». La tercera entrada más consultada esta semana ha sido la firma de convenios. Seguiremos firmando muchos en todas las instituciones, así que habrá que completar el desarrollo básico de este acto con los elementos imprescindible en tiempos de COVID-19: ¡la distancia entre ellos!

Desde el lunes pasado

Aunque se van viendo algunos actos más con presencia de autoridades e invitados, los virtuales -híbridos y puros- siguen siendo los más frecuentes. A nosotros nos ha gustado mucho el acto civil organizado por la Xunta y presidido por Alberto Núñez Feijoó en el Palacio de Cristal del Hotel Monumento San Francisco en Santiago de Compostela.

No se puede negar que la distancia se nota… pero no por ello fue una ceremonia fría. Todo lo contrario. Fue solemne y muy trabajada. Con muchos detalles que ayudaran a ver que se estaba homenajeando a los 619 fallecidos por el coronavirus en la comunidad. Una rosa blanca por cada uno de ellos les recordó en todo momento.

Sin intervención alguna por parte de las autoridades, sí hubo un descubrimiento de placa, por parte de familiares de los fallecidos; con la interpretación de los himnos de España y de Galicia y las actuaciones de Luz Casal y Carlos Núñez: «Negra Sombra«, un poema de Rosalía de Castro en la voz de la cantante,acompañada por la música del gaitero. El acto se cerró con un minuto de silencio. Tenéis una buena galería de fotos en El Faro de Vigo.

Tras este acto hubo además una ceremonia religiosa presidida por el arzobispo de Santiago.

lunes

Y hasta aquí el resumen de hoy. A ver qué nos trae esta última semana de encierro…¡atentos!

 

(Fotos: patio, escenario y catedral; placa;