
Acreditando como quien hace churros
Los de la organización de actos sabemos muy bien que acreditarse es palabra unida a la profesión: cuando no nos estamos acreditando nosotros, que eternamente llevamos al cuello un colgante, estamos dándole vueltas a cómo hacerlo con los asistentes a aquello que estemos montando. ¡Siempre es complicado: por lo complejo que es y el poco tiempo que disponemos para llevar a cabo el trámite sin provocar retrasos y colas!
Durante estas últimas semanas hay otros que andan con el lío:diputados y senadores tienen que acreditarse tras las elecciones para poder ocupar sus escaños. En el Senado es su Secretaría General la que ha montado ese mismo operativo, o uno similar al que montamos para congresos, reuniones, ferias y otros eventos en los que para acceder es necesario «fichar», para acreditar a los nuevos senadores.
Ellos organizan un dispositivo especial en la Sala Clara Campoamor que se pone ya en marcha al día siguiente al de las elecciones generales: se llama de Presentación de Senadores y por allí tendrán que pasar todos para confirmar sus datos. Tienen que ir provistos de su DNI y, en algunos casos, de «un documento acreditativo de un sistema de protección social». Previamente, los documentos que se requieren los ha tenido que remitir cada senador a través de una aplicación informática. Para ello, se les avisa que recibirán un mensaje SMS y un correo electrónico con la clave y la contraseña para poder acceder a ella. En el Congreso de los Diputados, sin embargo, cuentan siempre con la ayuda de los letrados para rellenar esa documentación a mano.
También se les remite la «guia_senadores_XI« en la que, entre otros, se explica, además, el funcionamiento del Senado, sus órganos o los grupos parlamentarios, pero también la página web, los desplazamientos, el acceso al edificio, las pensiones, los despachos, la agencia de viajes… En esta ocasión se ha vuelto a utilizar la que se preparó para la presentación de senadores de la XI Legislatura …¡pero es que no se ha cambiado de diciembre aquí….! No ha hecho falta en tan poco tiempo.
El procedimiento de registro en la Sala Campoamor obliga a pasar por cuatro mesas para cumplir con todos los pasos. Cada una de ellas corresponde a un departamento del Senado: registro, fotografía, gobierno interior e informática.
Uno: Una vez llegan al edificio del Senado, suben a la Sala y los funcionarios de registro comprueban que la documentación electrónica está completa y bien. Se les registra su credencial de Senador y toda la documentación electrónica.
El Senador Francisco Martínez Aldana en la mesa de registro
Dos: Luego se hacen la foto -hay incluso un gran espejo para darse un toque de cepillo-.
Distintos senadores y diputados haciéndose la foto
Tres: De ahí pasan a la mesa de los funcionarios de gobierno interior donde dejan sus datos de la seguridad social para que les paguen la nómina y les facilitan las tarjetas «que les habilitan a hacer uso de distintos medios de transporte»: taxi, viajes, Renfe, aparcamiento, etc. Si así lo desean, allí mismo pueden renunciar a ellas.
Cuatro: Por último pasan a las mesas de informática donde les dan un teléfono móvil (iphone 6) y un iPad Air 2.
Y a partir de ahí…¡a trabajar!
Este es un vídeo del procedimiento en el Congreso de los Diputados
(Fotos: Facebook y Redes Sociales de los propios implicados y Juan Carlos Hidalgo / EFE)