Antes lo que se aprende en la cuna. Después siempre dura
Es domingo. Toca, pues, repasar las estadísticas para, entre otras informaciones, saber qué dos entradas han sido las más vistas esta semana por nuestros seguidores.
A la cabeza, y muy destacada, la entrada «Antes y después» con la que señalábamos que las actividades de los nuevos reyes son ya nuestro día a día y que, apenas, sin darnos cuenta se ha normalizado tanto esa toma de presidencias en los actos que hay que fijarse bien para ver la diferencia. Para remarcarla utilizamos dos invitaciones a una entrega de premios, los de periodismo parlamentario «Luis Carandell», antes presidida por los Príncipes de Asturias, ahora, por la reina Doña Letizia:
Fotos de la entrega del premio en 2013 (arriba) y 2014 (abajo)
http://protocoloalavista.com/2014/09/23/antes-y-despues/
La segunda entrada más vista esta semana ha sido la que, con ayuda e un refrán, dedicamos a la educación de las habilidades sociales de los niños: ¿quien enseña a un niño a manejar unos cubiertos?, ¿quién le dice que los codos no se apoyan en la mesa o que la sopa no se sorbe? Nosotros creemos que es educación básica que tiene que aprenderse en casa desde pequeño y poco a poco dependiendo de la edad, para que ni «cueste», ni «duela» ni «repela». Pero precisamente porque no se hace, cursos hay donde elegir.
http://protocoloalavista.com/2014/09/24/lo-que-se-aprende-en-la-cuna-siempre-dura/