Llevamos un par de días oyendo contar en los medios de comunicación que el Papa Francisco retira la mano cuando le van a besar el anillo. Polémica servida… Unos opinan que es una grosería. Otros que se debe a la natural humildad del Santo Padre.
Nosotros, al hilo del asunto, vamos a ver algo sobre esta forma de saludar y sobre la pieza en sí. ¡Nos lo habéis pedido!
Besar la mano es una forma muy respetuosa de saludar. ¡Lo de dar la mano se queda casi en lo informal al lado de esta forma que lleva impregnado un punto de veneración en su origen! La persona importante, de mayor rango o jerarquía, ofrecía la mano para que se la besasen en una especie de gesto de condescendencia que marcaba la distancia entre quien estaba arriba y quien lo estaba abajo.
Por cortesía hacia la mujer casada*, esta es también la forma de saludar sin darles la mano. Son ella la que la eleva el brazo -sin estirarlo- para que el hombre la bese agachando ligeramente la cabeza. No se llega a besar. Sólo se hace la intención.
En la iglesia católica se mantuvo y se mantiene este tipo de saludo. Se llaman ósculos reverenciales. Evidentemente del latín: osculum es boquita (os, es boca; culum, el sufijo diminutivo, porque para besar contraemos los labios y ponemos boquita pequeña). Se dan a las imágenes sagradas, a la Virgen, a los santos, a las reliquias…. y a la personas sagradas: el Papa, los cardenales – de manos del Papa en la misa tras el consistorio que crea nuevos cardenales-; los obispos, arzobispos y patriarcas a quienes se besa el anillo pastoral.
Siendo esta pieza el símbolo de la autoridad de quien la luce, cuando se les saluda se hace acercando la boca al anillo como si fuera a besarse, aunque no se bese. Cuando se trata del Papa, además, se hace una ligera genuflexión -se dobla un poco la rodilla- para alcanzar el anillo papal si el Pontífice está sentado. Y se curva uno ligeramente para poder hacer ese mismo gesto de acercar los labios al anillo, cuando está de pie. Tampoco en estos casos se llega a besar de verdad: sólo se acercan los labios. (A los prelados no episcopales y a los sacerdotes también se les besa la mano, la derecha, porque es “vehículo de las bendiciones de Dios” y se acompaña de una ligera inclinación.
Un dato más, y no menor. Durante siglos la iglesia concedía indulgencias a aquellos católicos que lo reverenciaban. “A los fieles que besen con devoción el anillo del Pontífice se les concederá una indulgencia de 300 días; si fuera de un cardenal, 100 días; si de un patriarca, arzobispo u obispo o de un prefecto apostólico, 50 días.”**** Y aunque suene raro, no es cosa de los autores del libro del cual hemos tomado la cita, así se recogía en los documentos de la Congregación del Santo Oficio en marzo de 1909 y en la Penitenciaría Apostólica de diciembre de 1934 y de noviembre de 1921. (Las indulgencias hoy las regula el Código de Derecho Canónico Libro IV, Parte I, Título IV, Capítulo IV, cánones 992 al 997)-
Indudablemente son formas que se han ido quedando antiguas. Dar la mano se ha “comido” el pastel de los saludos que tienden a ser algo más informales. ¡Se imponen los besos aunque a muchos se les haga raro!
El anillo de los Papas, llamado anillo del pescador o pescatorio simboliza su autoridad. En la Enciclopedia Católica leemos que la primera vez que se menciona su existencia es en una carta del Papa Clemente IV a su sobrino. En ella le cuenta que los Papas sellan sus cartas con esa pieza y le advierte, que no conviene confundirla con las bulas de plomo de los documentos públicos. Desde el siglo XV sin embargo, sí se sellaban los documentos papales – los “breves”- con el anillo. Aunque se supone que son anillos sencillos, algunos son auténticas joyas. ¡Pío IX lucía un anillo con más de 100 diamantes con los que se daba forma a la silueta del rostro del pontífice! Eran grandes y anchos, porque tenían que caber en el dedo -evidentemente, el anular- enguantado.
Es una pieza de oro con la imagen de San Pedro pescando en un bote grabada en su superficie. Cada Papa lleva el suyo con su nombre. Ya no se usan a diario y se destruyen a la muerte del Papa, para que no se pueda sellar ningún documento más con su nombre. El Cardenal Camarlengo se ocupa de romperlo con un martillito de plata ante algunos miembros del Colegio Cardenalicio. En el post que dedicamos a la entronización del Papa Francisco podéis ver la ceremonia de entrega de esta pieza.
Os contamos en dicha entrada que el anillo al Papa. “Es de plata dorada. Realizado por el artista Enrico Manfrini. Pero ni se ha hecho, ni se ha comprado ahora. Era de monseñor Macchi, ese monseñor amigo de los artistas que fue secretario de Pablo VI. Después el anillo pasó a ser propiedad de otro monseñor, Malnati; él ha sido quien lo ofreció al cardenal Re, por si el nuevo Romano Pontífice quería utilizarlo”.* Habitualmente no lleva el pescatorio.
Dice el experto “vaticanólogo” Edward Pentin que es un gesto muy frecuente del Papa. Que considera que está al servicio de las gentes y besar la mano -el anillo- puede considerarse un gesto de desigualdad. Aunque, puntualiza, nunca había sido tan evidente.
Este es un enlace a un artículo al respecto publicado hoy en el diario El País.
¿Será o no será ese el motivo del rechazo a dejar que besen su anillo? No lo sabemos, pero que el saludo existe, es indudable. Que es el habitual para los prelados, también. Que tiene un algo de veneración, pues si. Que aligera los actos y los acorta…¡pues también! Pero el Papa no ha dado explicaciones y solo él sabe el porqué de este gesto. Y nosotros no estamos para opinar.
*en protocolo, un criterio de ordenación válido -de momento sigue vigente aunque en desuso- para las mujeres es su estado civil: casada, soltera y divorciada (por ese orden)
**comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, 18 marzo 2013
***The Church Visible
****Protocol, A complete Handbook of Diplomatic, Official and Social Usage
(Fotos: sacerdote y niños; anillo uso habitual; pescatorio del Papa Francisco)
2 Comments
[…] Enlace al post original Besar o no besar el anillo del Papa […]
[…] de la semana? De los tres post publicados, el favorito ha sido el que trataba del anillo del Papa: besar o no besar el anillo del Papa. Es además merecedor de un segundo puesto en el ranking #TOP3 de Protocol Bloggers Point, el […]