Cambios en abril
Tarde, pero seguro: ¡el resumen de lo más visto durante la semana no puede faltar!
Esta semana ha transcurrido entre unas jornadas de protocolo en la UNED-Madrid y una de convivencia con protocoleros en Zaragoza de manera que hemos andado atareados y un poco más justos de tiempo, pero llenos de energía y con muchas cosas que contar.
De momento, ¡honor al vencedor! El post más visto esta semana, nuestro ganador victorioso, ha sido el que dedicamos a comentar los cambios que se están dando y viendo en las formas, formalidades y ceremonial del rey Felipe VI:
//protocoloalavista.com/2015/05/13/cambios-reales/
(Entrega de bandera a la 11ª Zona de la Guardia Civil de Vitoria: recogido de su famoso corte de pelo en vez de mantilla y peineta).
Reflexionábamos en esta entrada sobre los «cambios» que se aprecian «a simple vista» en la rutina de nuestro jefe de estado: detalles de cortesía o buena educación en la vida social que sin embargo, no se daban en nuestra monarquía pues parecía -o debía de parecer- que para dar más «realce» al rey era mejor mantenerlo siempre a una prudente distancia de los ciudadanos. Es muy de agradecer que se vayan puliendo aristas y adoptando fórmulas de convivencia social más cercanas, habituales para todos, sencillas, eficaces y prácticas. Y es muy edificante para esta profesión nuestra, que para marcar el nuevo camino emprendido hayan sacado del armero la herramienta «protocolo«. La dificultad para mantener un rey -que ya de por si es un cargo «viejo»- en una sociedad civil, laica, democrática y profesional como lo son las sociedades occidentales de hoy, es todo un reto: rey y moderno, simplemente son anacrónicos.
//protocoloalavista.com/2015/05/14/banderas-en-abril/
La segunda entra más vista ha sido la mensual que dedicamos al mal uso, mala ordenación, mal estado… de las banderas en el territorio nacional. ¡Siempre una apuesta segura! El interés por aprender de quienes no deberían fallar en esto ronda el «cero patatero».
¡Buena semana a todos!