Ya sabemos que lo de los tratamientos -y no hablamos de los médicos, que también- es siempre algo muy complicado. Las dudas sobre si una autoridad es excelentísima o ilustrísima es la mar de habitual. Saber si son altezas reales o sus majestades tampoco parece cosa sencilla y manejarse con lo de eminentísima o lo de magnífico, ya es para nota. Pero dudar de si aplicar señor o señora ya parece que lo tenemos superado*. Al menos en España. En Canadá, sin embargo van más allá.
Los responsables de Service Canada – institución federal de la organización Employment and Social Development Canada (ESDC) del Ministerio de Familia, Infancia y Desarrollo Social-ha pedido a los funcionarios que están de cara al público que no utilicen las palabras “sir”, “madam”, “father” y “mother” (señor, señora, padre y madre). Deben utilizar un «lenguaje neutral y sin género». El objetivo del gobierno es evitar que los funcionarios federales muestren «parcialidad de género». Se trata de que las políticas, programas, iniciativas o servicios muestren la firme intención del gobierno de no discriminación por sexo.
Consecuentemente, en los documentos entregados a los jefes de servicio y de secciones de los diferentes departamento, se indica, por ejemplo, que en el caso de «madre» o «padre» se utilice «padres». Para el caso de «señor», «señora» o «señorita» los funcionarios se dirigirán primero a la persona por su nombre completo y luego les preguntarán la forma en la que desean que se dirijan a ellos. Así lo ha confirmado en Twitter el ministro del ramo, Jean-Yves Duclos: «primero de forma neutra, luego, preguntar».
La noticia ha provocado la esperable polémica. Unos y otros se tiran los trastos a la cabeza. Pero nada mejor que un resumen. Reproducimos el del columnista Richard Martineau que es bastante elocuente:
«No tiene sentido. No tiene sentido. (…) En Canadá, no tendríamos sexo, ni hombre ni mujer. Seríamos como ángeles … seres abstractos en un país totalmente abstracto «, exclamó.
¿Qué opináis?
*Por cierto y hablando de nuestro «señor» y nuestra «señora«: el uso correcto es Señor don Fulano de Tal/Señora Doña Fulana de Tal. Si acortamos: Sr. de Tal/Sra. de Tal o D. Fulano/Dª Fulana. Pero no: Señor Fulano/Señora Fulana, ni don de Tal o doña de Tal. Aunque se utilice con bastante frecuencia.
(Fotos: capturas de pantalla del Twitter del ministro Duclos y del Service Canada)
1 Comment
[…] Origen: En Canadá no habrá ni señoras, ni señores […]