El presidente argentino Mauricio Macri está de visita en España. Hemos hablado ya varias veces de visitas de estado, oficiales o privadas en el blog. Pero no vamos a desaprovechar la ocasión para ver el desarrollo de una, que ha sido la primera en la que el recibimiento oficial no se ha celebrado en el Palacio del Pardo sino en el patio de la Armería del Palacio Real. Un cambio que el rey ha querido introducir en el esquema habitual para darle una mayor solemnidad a la llegada de un mandatario extranjero a nuestro país. Es una ceremonia de presentación de honores: salvas de honor, toque de himnos y revista de tropas.
El Presidente Macri y su mujer, Juliana Awada, llegaron al aeropuerto de Barajas el martes por la tarde. Allí le recibieron el ministro de Relaciones Exteriores y de Cooperación de España, Alfonso Dastis, el embajador de España ante Argentina, Estanislao De Grandes Pascual, y el embajador argentino ante Madrid, Ramón Puerta. El mismo presidente lo contó en su cuenta de Twitter:
Como sabemos, las visitas de estado cumplen un esquema, que está incluido dentro del plan marco del que disponen todos los países, en el que se establecen tanto la duración de la visita, como las condecoraciones que se van a intercambiar o los actos a los que va a acudir el Jefe de Estado que está de visita.
Con respecto a las condecoraciones el Consejo de Ministros aprobó conceder al Presidente Macri el Collar de la Orden de Isabel la Católica, con la que se distingue el comportamiento “excepcional” de ciudadanos españoles y extranjeros y a su mujer, la Gran Cruz de la misma Orden. Ambas concesiones se han publicado en el BOE del día 21 de febrero.
Dentro de los actos del primer día está la visita a una de las dos cámaras legislativas. Alternando. En esta ocasión, ha sido el Congreso de los Diputados. Esta mañana le han recibido el Presidente del Gobierno y los presidentes del Congreso y del Senado a sus puertas y han cumplido minuto a minuto el protocolo establecido para este tipo de visitas:
Recibimiento
y tras el inicio de sesión y la bienvenida por parte de la Presidenta del Congreso, el Presidente Macri leyó su discurso ante las Cortes: en el hemiciclo, diputados y senadores se apretaron en los escaños. Es una sesión conjunta.
La sesión ha podido seguirse en directo a través de Canal del Congreso en YouTube. Por si le queréis echar un ojo, aquí está:
Una vez terminado el acto, estaba previsto el almuerzo privado que le han ofrecido los Reyes al matrimonio Macri en el Palacio de la Zarzuela:
Esta noche se celebra la cena de gala en Palacio Real. Estaremos pendientes: es una buena ocasión para ver novedades, si las hay, de un clásico. Como también dice el plan marco de las visitas de estado, el Jefe de Estado invitado corresponderá con otra cena: se celebrará en el Palacio del Pardo -residencia de los invitados oficiales- mañana jueves por la noche.
(Fotos: Barajas: llegada al congreso; libro de honor y discurso, y propias). Videos: You Tube de Casa Real y del Congreso)
8 Comments
+
Querida familia de Protocolo a la vista:
Espero con gran ilusión vuestro análisis de la cena de gala. Seguro que nos vais a obsequiar con más de una observación de la que podamos aprender puesto que la ocasión da para mucho.
Una de las cosas que más me ha llamado la atención es que siempre he estudiado que las copas no deben llegar a tocarse y menos todavía a chocar ruidosamente. En este caso, parecía que había más de un ángel que había ganado las alas.
Recibid un afectuoso saludo con la expresión de mi consideración más distinguida.
Mari Carmen Martínez de Musitu Pérez
Hola María del Carmen!
Hemos subido hoy jueves un post sobre la cena de gala. Como siempre analizando los aspectos protocolarios del mismo.
Chocar las copas es una costumbre que viene de lejos (https://protocoloalavista.com/chin-chin-por-el-ano-nuevo/) pero que ahora no se “lleva”. Como muchos aspectos de nuestra educación la evolución y los tiempos cuentan y lo que antes era normal, se convierte en excepcional o desaparece. Se van cambiado por otras normas, se supone “que más acordes con los tiempos”. Deberían haberse abstenido de chocar -encima suena a ruido de bar- pero con tantísima gente de tan diferentes culturas sociales en la mesa, es ya imposible que todos cumplan.
Esperamos que te guste el post de hoy!
Muchas, muchísimas gracias por tu entusiasmo, fidelidad y amistad.
Seguidora de lujo
Un cordial saludo
Buenos días. En primer lugar, excelente artículo. Como estudiante de protocolo me gustaría hacer una pregunta acerca de una cuestión que me ha llamado la atención. Observo que el Presidente y su esposa se cogen de la mano cada vez que posan o se sitúan en una tribuna, algo raro en el protocolo europeo. ¿Es cuestión de protocolo argentino o, simplemente, una cuestión personal? Gracias
¡Hola, Azahara!
Es una cuestión personal. Los Reyes españoles lo hacen mucho pero no es nada habitual en otros países europeos. De hecho, justo acabo de leer este artículo al respecto: http://www.vanitatis.elconfidencial.com/casas-reales/2017-02-23/duques-cambridge-dan-mano-publico-isabel-ii_1336940/.
Esperamos haber contestado a tus dudas.
¡Muchas gracias por escribirnos y un cordial saludo!
[…] Origen: Un clásico con novedades: visita del presidente Macri – Protocolo a la vista […]
[…] inició el presidente argentino Mauricio Macri una visita de estado a España. Después del recibimiento oficial -en su nueva versión en el Patio de la Armería del […]
+
Querida familia de Protocolo a la vista:
Muchísimas gracias por vuestra respuesta.
¡Vosotros sí que sois un verdadero lujo!
Recibíd, por favor, mi más afectuoso saludo con mi más sincera admiración
Mari Carmen
¡Muchas gracias! ¡Qué bien que te haya gustado¡ Nos alegramos mucho, mucho. Tu eres una de nuestras más antiguas y fieles seguidoras. ¡Es impresionante!