
Con el resumen del lunes empieza la semana
Con el resumen del lunes empieza la semana
Que los lunes es el primer día de la semana lo sabemos todos: que es lunes de resumen en este blog, lo saben nuestros seguidores y para ellos lo redactamos. Es momento de repasar lo que ha pasado en estos días tanto en nuestro territorio natural. ¡El de los protocoleros! Los de la profesión y los de la afición. Y esta, precisamente no ha sido mala semana. Corta a efectos prácticos pues con tanta fiesta es de lo menos laborable pero para celebrarla es brillante: Constitución e Inmaculada Concepción son la unión perfecta para un largo puente. Ideal para prepararse las Navidades. Hay vacaciones en lontananza. Nosotros también nos iremos unos días. Os lo recordaremos. De momento, vamos al turrón, como dice nuestra colaboradora Itziar de la Serna cuando nos ve ociosos…
Los números de los lunes
Con tanta fiesta, es evidente, que las estadísticas no podían seguir reflejando subidas tan espectaculares como las semanas anteriores. No obstante, para llorar no es: el jueves pasamos de 750 visitas. Fue el Día de la Constitución y nuestro post del miércoles, que subimos algo más tarde de lo habitual para que se acercase más a la celebración, trataba del protocolo que se esconde en ella. Hicimos un repaso de aquellos artículos que posteriormente servirían de base para el Real Decreto 2099/88 de precedencias de las autoridades. De los tres post de la semana, ha sido el más visto. No es que les haya ido mal al resumen del lunes anterior o a la sonrisa constitucional del viernes, pero no es comparable.
Del resto de entradas publicadas anteriormente resaltamos cuatro: la historia de San Nicolás -cuya celebración coincide con la de la Constitución- que llega de España a Holanda y lleva naranjas y nueces a los niños que se han portado bien y la celebración de Hannukah o Fiesta de las Luces que celebran por estas fechas los judíos y que no conviene confundir con la Navidad. Suponemos que por la cercanía a las fiestas. Por esa misma razón esta semana también hay opuesto de honor para la Inmaculada Concepción: se celebra el día 8 como hemos comentado, y aunque muchos ya saben que es la patrona de la Infantería, ¿cuántos saben que también lo es de los farmacéuticos? Y una más: la dinastía Borbón en España. ¿Será por el día de la Constitución? No sabemos, pero se ha consultado esta semana tantas veces que se ha quedado en una más que honrosa cuarta posición del ranking. Se merece el premio de salir en los papeles.
Desde el lunes pasado
Evidentemente, la gran fiesta protocolaria ha sido la celebración del 40 aniversario de la Constitución. Tuvimos el privilegio de poder seguir el acto en el Congreso de los Diputados desde el estudio radiofónico de Onda Madrid instalado en la Plaza de las Cortes. Para conmemorar el cumpleaños de nuestra Carta Magna se reunieron senadores y diputados pero también los dos reyes: don Juan Carlos y don Felipe con las dos reinas, la Princesa de Asturias y la Infanta doña Leonor. Un acontecimiento, sin duda, excepcional, celebrado con un acto solemne y muy medido. En el hemiciclo, allí donde las taquígrafas toman nota de todo lo que sucede, y sobre una tarima montada al efecto, don Juan Carlos y doña Sofía asistieron como espectadores de excepción a los discursos de la presidenta del Congreso y del Rey.
A su derecha, los cuatro presidentes democráticos vivos: Felipe González, José MªAznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.
A su izquierda, los tres padres de la Constitución que aun viven: José Pedro Pérez Llorca, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca Junyent.
En este enlace a la web creada por el 40 aniversario tenéis una buena galería de imágenes.
Pero no es todo. El miércoles se celebró el funeral por el presidente Bush padre en la Catedral Nacional de Washington con la asistencia de los presidentes Clinton, Obama y Trump.
Y no ha sido el único de la semana. En Suecia se ha celebrado también el funeral por el conde Oscar Carl Emanuel Bernadotte de Wisborg fallecido en Upsala a los 97 años el pasado 2 de noviembre. A la ceremonia han asistido los reyes Carlos Gustavo y Silvia acompañados de la princesa heredera y de los príncipes Felipe y Sofía.
Oscis, que era el nombre por el que le conocían en su familia era primo segundo del padre del rey Carlos Gustavo.
Y hasta aquí el resumen. Seguramente que la semana nos traerá un par de actos, ceremonias y eventos que recordar el lunes que viene. De momento, estaremos pendiente. Los veremos el lunes que viene.
Buena semana a todos.
(Fotos: aniversario de la Constitución; funeral Bush: Alex Brandon/Pool/Sipa USA); viñeta de Forges: todocoleccion.net; funeral en Suecia: Jonas Ekströmer / TT / kod 10030)