
Con fondo azul
Comentábamos ayer en el Facebook con algún protocolero noctámbulo lo mucho que se parecían la puesta en escena de las ruedas de prensa de la Canciller Merkel en su Alemania natal a la que dio con el presidente Rajoy tras la excursión compostelana.
La conversación iba de banderas -nuestra bandera no cede nunca mientras que en Alemania se acoplan al visitante- pero acabamos hablando de traseras.
El azul de las traseras
Son azules. Si: y lo son porque es el color adecuado para la retransmisión de imágenes por televisión. Los cicloramas y fondos más usuales son azul o verde porque las personas que han de salir en fotos y películas resaltarían menos sobre otros fondos de colores cercanos al de la piel humana. Rojos, anaranjados, amarillos -y en general los colores cálidos- difuminan la imagen. Y los blancos «emplastan» y reflejan en exceso la luz, por lo que hay que oscurecer con grises -existe un color blanco televisión-. Se ha impuesto el color azul sobre el verde porque es mucho más común la ropa azul que la verde.
En el cine pasamos del azul al verde
En el cine estos fondos azules o verdes se extraen de la imagen rodada con ayuda de la técnica del croma y se reemplazan por otras -escenarios rodados anteriormente- con ayuda de equipos especializados y técnicas de ordenador, lo que abarata el rodaje.