Uno de los hitos protocolarios en los actos oficiales es la entrega del regalo. Dentro de la secuencia o guión del acto hay que encajar esta pieza procurando que tenga la relevancia y vistosidad que se persigue procurando que ni quite protagonismo al resto del programa ni suponga un problema para quien lo recibe. Lo habitual, por tanto, es entregarlo al final para que no haya que cargar con él. Sin embargo, si se entrega una pieza de especial valor o significado hay que saber escoger el momento oportuno para que cumpla con esta premisa -no suponer un incordio par quien lo recibe- y sea visible a todos. No es tarea fácil. Y si la persona a la que se entrega está en una primera fila de un espacio amplio, sin mesa, teniéndose que levantar para recibirlo estando mal de la cadera, la entrega resulta deslucida, incómoda y embarazosa.
(secuencia completa en:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/oratorio-san-felipe-neri-dirigentes-recuerdan-constitucion-1812/1581639/)
Relacionado
5 Comments
Totalmente de acuerdo. Con todo. Totalmente. Con todo.
Me pareció horrible: SM no podía apenas ponerse en pie, no sabía donde apoyarse, se le notaba incómodo. Ella saliendo como al escenario, en mitad de la nada…¡violento! Ni aunque SM hubiera estado en su mejor estado físico, ni era el sitio, ni el momento de entregarlo. ¡Ha quedado de pena!
Pobre Teófila, seguro que ella tampoco estaba nada cómoda. Por lo que se ha dejado ver me parece que ha sido uno de los días más incómodos de SM ¿quizá junto al viaje a la India?……
[…] regalo: lo habitual en una inauguración es entregar un regalo o recuerdo a la autoridad que con su presencia ha dado realce al acto. Se hace tras el descubrimiento de la […]
[…] a la autoridad o al invitado de honor haber presidido la inauguración. Tras la firma, es un buen momento para entregarlo. Pero tanto si la haya, como si no, lo que tenemos que tener claro, es que hay que […]