Detalles y gestos
Los Reyes siguen de viaje en Estados Unidos. Como os comentamos ayer, nosotros seguimos la visita desde la distancia en busca de los detalles y gestos que a todo protocolero más le interesan. No sólo porque estudiar ceremonias ajenas, organizaciones de todos tipo de actos o cambios en el guión siempre aporten nuevas visiones y formas de trabajar, sino también porque escudriñar en gestos y detalles es pura comunicación y en estos casos, comunicación política.
Vamos a ver los que nos han llamado la atención de la jornada en la que nuestros monarcas visitaron la Casa Blanca, el Capitolio y se reunieron con empresarios.
- El recibimiento: aunque los recibimientos en los viajes de estado sean más espectaculares -como os contamos en el caso del presidente Hollande– en esta visita se ha aligerado el trámite. No obstante, el presidente Obama y su mujer también han recibido a los Reyes a pie de coche en la entrada sur y se han cedido los unos los otros el paso para entrar en la Casa Blanca: el útimo en entrar ha sido Don Felipe, ¿el invitado anfitrión?
http://www.abc.es/videos-espana/20150915/reyes-espana-casa-blanca-4487304406001.html - Foto de familia: siempre que se ordenan autoridades -y otras personalidades- para una foto de recuerdo del día, la discusión es si el criterio elegido ha sido bueno y la foto «transmite» o si el conjunto resulta ineficaz para lanzar mensaje alguno. En la foto de las dos parejas, el presidente Obama ha cedido los tres puestos primeros de esa ordenación par y se ha situado el último. Deja su derecha – la derecha es ley en protocolo y lugar de honor, siempre- al rey Felipe a cuya derecha se sitúa la Sra. Obama. El tercer puesto es para doña Letizia: ¿protagonismo para el rey?, ¿cortesía con las damas?, ¿mujeres a la derecha, hombres a la izquierda?, ¿titulares del puesto a un lado, consortes a otro? ¡Que no se diga que el protocolo no es una herramienta de comunicación?
- Cariños y besos: se puede observar en el video que hemos colgado, que la Reina inicia el saludo tendiendo la mano a la Sra. Obama pero que ésta, además de tomársela, la atrae hacia sí y le da un sonoro beso. ¡Michelle Obama es famosa por su demostración espontánea de cariño! Recordad su encuentro con la reina Isabel de II: ¡osó ponerle una mano encima, cariñosa, sí, afable y cercana también, pero a la reina de Inglaterra no le la toca!
Con doña Letizia se ha mostrado especialmente cariñosa. En la propia foto de familia las mujeres tienen las manos cruzadas por detrás en clara pose de cercanía:
y no es la única:
- Posturas: sentarse cómodamente en una silla en una reunión es importante para estar atento a lo que se va a hablar y no despistarse con «me tira aquí», «qué estrecho estoy», «qué duro el cojín» o «no me llegan los pies al suelo». Además, es punto que cualquier analista de comunicación no verbal tendría en su mirilla. Es verdad, que luego la corrigió, cruzó las piernas -presidente y rey, las tienen muy largas- y ya se relajó, pero la primera postura adoptada no es buena:
- Gesto: nos sirve la foto de esa mala primera postura de don Felipe, -twitter de Jose Antonio Abad- para introducir la siguiente: el gesto de susto del rey. Fueron unos segundos y se debió a un error o mala interpretación de la traducción. El rey les hizo el gesto a los miembros de la delegación española: parecía lo mismo lo que acababa de decir la intérprete, pero no era igual y en los matices va la diferencia. El rey habla inglés perfectamente y no se le escapó el gazapo.
- Las gafas: en Mount Vernon el día era espléndido y el sol brillaba con fuerza. La reina llegó al lugar con las gafas de sol puestas…
..pero, como es de ley, se las quitó en cuanto empezaron la visita a la residencia del presidente Washington.
- Los tacones: pasear por la hierba con tacones es una tortura. Sin embargo, la reina no sólo paseo por los jardines de Mount Vernon…¡lo hizo también por el huerto de la Casa Blanca!
- En acción: ¡preparándose para la foto con ayuda del protocolero real!
(Fotos: Casa Real, Huffington Post, ABC, El País)