
Día Nacional en Noruega
El 17 de mayo es el Día Nacional de Noruega. Oficialmente Noruega -que formaba parte de Dinamarca- es independiente desde el 26 de octubre de 1905. Aunque el Día Nacional de Noruega se celebra el 17 de mayo, fecha en la que en 1814 se firmó la Constitución, como parte de los acuerdos recogidos en el Tratado de Kiel, por el que Dinamarca cedía Noruega a Suecia y a cambio se quedaba con otros territorios. Aquel día se proclamó rey de Noruega al príncipe Christian Federico de Dinamarca –Cristian VIII de Dinamarca-, elegido democráticamente por la asamblea que había redactado y aprobado la Constitución. Sin embargo, muy poco después Suecia y Noruega entraron en guerra. Noruega perdió, Christian Federico tuvo que abdicar y Noruega pasó a depender de Suecia. La unión duró hasta 1905. Sobre la casa real de Noruega y sobre la apertura de su parlamento ya hemos publicado las correspondientes entradas.
En el Día Nacional se madruga en Noruega
Las celebraciones empiezan muy temprano. A las ocho de la mañana se iza la bandera nacional en todos los edificios estatales: es el pistoletazo de salida. Cada ayuntamiento desarrolla su propio programa y lo normal son discursos de las autoridades y llevar flores a los monumentos por los soldados noruegos muertos en las diferentes guerras o a las tumbas de las personalidades noruegas de gran relevancia en la historia del país. Aunque las celebraciones más importantes sean las de Oslo.
Los reyes noruegos participan en dos de los actos oficiales del día. Desde primera hora. Tras el izado de la bandera en su residencia de Skaugum, en las afueras de Oslo, la familia del príncipe heredero recibe a los tradicionales «trenes de niños». Son los protagonistas de la celebración porque simbolizan el futuro y lo más típico del día: miles de niños -haciendo el tren- y vestidos de forma tradicional con banderas noruegas en un desfile ruidoso y divertido. La costumbre data de 1906 y la iniciaron los reyes Haakon y Maud. Sólo dejó de hacerse durante la II Guerra Mundial y en 1910, por el fallecimiento del padre de la reina Maud, Eduardo VII del Reino Unido.
Después se dirigirán todos al Palacio Real. En su balcón principal se sitúa toda la familia real para seguir los actos desde allí . Abre la celebración el discurso del alcalde -o de algún miembro de la corporación municipal-. Sigue una parada militar de la Guardia Real ante la universidad, que está enfrente del palacio. Tras la parada se dan los vivas de rigor antes de que suenen el himno real y el himno nacional: «¡larga vida al rey!». Y a partir de allí van llegando los diferentes grupos de niños que desfilan ante el palacio durante varias horas. Cierra la mañana, el concierto que ofrece la banda de música de la Guardia Real que interpreta algunas piezas musicales.
Curiosa etiqueta para el balcón del Día Nacional
El rey y el príncipe heredero lucen chaqué: es el traje masculino de ceremonia de mañana. Las mujeres visten el bunad, que es el traje nacional noruego y símbolo de la identidad nacional. En realidad no son solo trajes de mujer: bunad es el término tanto para el del hombre como para el de la mujer. Los diseños originales son de los siglos XVIIIy XIX pero cada región, casi cada ciudad, tiene su propio modelo. ¡Hay de muchos tipos aunque todos con un aire similar! Está hecho con telas gruesas por el frío escandinavo y son famosos por sus bordados florales. La mujer lleva pañuelo a la cabeza y un chal o mantoncillo para el frío. Se aderezan con joyas en oro y plata. Además de ser un «must» el día de la constitución son muy apreciados en las fiestas regionales, en bodas y en celebraciones populares.
(Todas las fotos son de la web de la Casa Real de Noruega)