Domingo Laetare
Ayer fue domingo 4º de Cuaresma según el calendario litúrgico cristiano. También se le llama Domingo Laetare y Domingo de Alegría. El nombre se debe a la primera palabra de la antífona de entrada de la misa de ese domingo. («Laetare Jerusalem», ¡Alégrate!Jerusalem! Isaías 66:10) y debe entenderse como un descanso durante la cuaresma.
“Alégrate Jerusalén, gozad con ella, todos los que la amáis. Alegraos de su alegría”).
El color litúrgico en las vestiduras del sacerdote cambia este 4º domingo: son rosas, aunque no siempre se utilice, dado que es sólo una variación del color morado característico del Tiempo de Cuaresma. Simboliza el descanso en tiempo de penitencia: no deja de ser una versión clara, alegre, aliviada del morado. «Una alegría efímera»
Sólo hay dos ocasiones durante el año en las que las vestiduras de los sacerdote son de este color: domingo de Gaudete (=gozo) o 3º de Adviento y Laetare (=alegría), 4º de Cuaresma y en los dos casos señalan el punto medio de tiempos de penitencia, alivian sus rigores con «el rayo de esperanza de las próximas alegrías» que ya se acercan.
Lo vimos ya en en el blog con la entrada: Domingos de Adviento, el 13 de diciembre de 2013