A dos días de la proclamación del nuevo rey, y como estaba más que visto, los medios, y en especial, los dedicados “al corazón” han encontrado un asunto estrella con el que entretenerse y entretener al personal. ¿Qué se va a poner el rey? Aunque, para ser justos, lo que más les interesa es saber, qué se va a poner doña Letizia. Eso tiene siempre mucho más público.
Como hemos visto ya en el blog, la indumentaria protocolaria tiene sus reglas y según la solemnidad del acto, su vestimenta adecuada. También hemos visto ya, que la gala en la mujer, la marca la etiqueta masculina: según sea ésta, así será la de ellas: esmoquin, chaqué, frac (más el repaso a las mujeres).
Como se comenta que el rey vestirá uniforme militar, debemos saber que también en los uniformes hay que distinguir entre los de diario, de gala, de etiqueta, de gran etiqueta, de trabajo, de instrucción o de campaña y especiales. Y dado el caso que nos ocupa es imprescindible saber que existe también su equivalente en el ámbito civil.
Para empezar:
(Las normas generales de uniformidad y las limitaciones de su uso las establece el Ministerio de Defensa.)
Uniforme de diario: actividad normal del servicio, comisiones, presentaciones y despedidas. También se lucirá en actos militares y sociales en los que no se especifique otro.
Uniforme de gala: actos en los días señalados de gala en festividades de las Fuerzas Armadas, en actos oficiales y actividades militares.
Uniforme de etiqueta y gran etiqueta: para actos oficiales o sociales no militares a los que el personal civil se les requiera etiqueta. También cuando se pida u ordene expresamente.
Estas son las equivalencias:
MILITAR PERSONAL CIVIL
Gran Etiqueta Frac o chaqué
Etiqueta Esmóquin
Gala Traje oscuro
Diario (actos de especial relevancia) Traje oscuro
Diario Traje oscuro
Con esto visto, os proponemos, pues, un juego. Echemos un ojo a lo que dicen prensa, revistas y televisiones y adivinemos. Por ejemplo: si don Felipe luce uniforme de gala, ¿Qué debería de lucir doña Letizia? ¡A ver quién gana!
HOMBRE MUJER
Frac Vestido largo
Chaqué Vestido corto o vestido de cóctel
Esmoquin Vestido de cóctel
Traje oscuro Vestido corto (largo debajo de la rodilla)
8 Comments
Reblogueó esto en PROTOCOL BLOGGERS POINTy comentado:
Este post está dirigido a todos los que tienen duda sobre la etiqueta y sus equivalencias, @maritaserna nos facilita una «chuleta» muy útil de cara a la ceremonia del día 19.
A toro pasado ¿han cumplido el protocolo? ¿una imagen moderna? ¿acorde con los diputados y senadores?
El protocolo se cumple. Y se ha cumplido. Otra cosa son detalles que se toman por protocolo y que son más de cortesía o de «buenas maneras» que se decía antes. Ahí,podríamos no estar de acuerdo con algunos. En cuanto a la etiqueta, por ejemplo, se pidió chaqué para las autoridades en estrado y traje oscuro para el resto, aunque se rectificó y se permitió también a los que iban a ocupar dicho estrado, que eligiesen entre traje oscuro o chaqué. A mí, la mezcla no me gusta. Podría haberse buscado otra fórmula pero, en cualquier caso, y a efecto etiqueta, bajas el nivel si todos van con traje oscuro, que es menos formal. Eso parece que quita solemnidad al acto y ahí, en ese punto, habría que haber buscado una nueva forma de «escenificar» la proclamación: era el punto por el que empezar a dar una imagen más moderna de la monarquía. Aun con traje oscuro todos se pueden hacer ceremonias solemnes sin tirar de indumentaria.
A titulo personal, yo aconsejaría más de una mujer que cambie de estilista…¡o se busque uno, que buena falta les hace!
Gracias por tus comentarios! Es un placer contar con vosotros!
Gracias a tí siempre!
Por cierto, me encantan tus entradas. Son todas muy útiles y sencillas
¡genial! es en lo que más tratamos de esforzarnos. Gracias!!
[…] http://protocoloalavista.com/2014/06/17/el-gran-juego-de-la-etiqueta/ […]
[…] Junio 2014 http://protocoloalavista.com/el-gran-juego-de-la-etiqueta/ http://protocoloalavista.com/de-corto/ […]