El lábaro

En el sumario del pleno del Parlamento de Cantabria del lunes 14 de marzo se debatió y votó “la proposición no de ley, N.º 56, relativa a reconocimiento del lábaro como símbolo representativo e indentitario del pueblo cántabro y los valores que representa”. Presentada por el Grupo Parlamentario Regionalista, se aprobó -bien es cierto que con los votos en contra de PP y Ciudadanos- e inmediatamente después varios alcaldes de la Comunidad Autónoma izaron el lábaro en los mástiles que ya tenían preparados.

¿Qué es un lábaro? El lábaro (en latín: labărum-i; en griego: λάβαρον, lábaron) era un estandarte que usaban los emperadores romanos. Por mandato del Emperador Constantino se representaba en él un monograma formado por la cruz y las dos primeras letras del nombre de Cristo en griego.

constantino_escudo_labaro labarumCrismones 01

¿Y el lábaro cántabro? El lábaro cántabro es un pendón de tela de color púrpura sobre el que están bordadas cuatro medias lunas enfrentadas dos a dos, a veces en un círculo, a veces no.

weblabaro--490x453

Unos historiadores mantienen que deriva del estandarte militar que los romanos llamaban cantabrum -estandarte que utilizaron los guerreros cántabros como símbolo táctico en sus luchas contra los romanos- y que por tanto les identifica y otros opinan que ya les representa la bandera autonómica actual, cuyo origen está en el pendón blanco y rojo que llevaban los barcos cántabros, por, lo menos, el siglo XVIII. No hay acuerdo sobre qué les simboliza mejor.

La PNL  se publicó en el BOPCA del 7 de marzo para su debate en Pleno y en ella se solicitaba al Parlamento que reconociese al “lábaro como símbolo representativo e identitario del pueblo cántabro y los valores que representa” e instaba “a las instituciones y a la sociedad civil de Cantabria a que promuevan y participen de forma activa en su conocimiento, difusión y uso como expresión iconográfica de la identidad del pueblo cántabro, sin perjuicio del carácter oficial de la bandera de la Comunidad Autónoma y el resto de los símbolos institucionales de Cantabria”.

(La bandera de la Comunidad de Cantabria está reconocida en el estatuto de autonomía y regulada por ley 1/1984 de 22 de diciembre, de la bandera de la Comunidad Autónoma de Cantabria).

Nosotros, protocoleros al fin y al cabo, nos preguntamos: ¿cómo se va a ordenar el lábaro con respecto a las banderas cántabra y española? Por si teníamos pocos follones con las banderas, ¡aquí tenemos uno más!

Como diría otro celta tan famoso como los cántabros…¡están locos estos romanos!
obelix-están-locos-esos-romanos

 

 

(Fotos: www.tesorosdesabiduria.com/; www.instoria.it; http://www.eldiariomontanes.es/cantabria/201603/16/primeros-labaros-ondean-tras-20160315223608.html)