
El Parlament de Catalunya
Llevamos algunas semanas ya oyendo hablar del Parlament de Cataluña. El último, tras las elecciones autonómicas catalanas, se ha constituido el día 26 de octubre. Sabemos que las Comunidades Autónomas tienen, como el estado español, una división de poderes y sus propias instituciones que los representan:
-el poder legislativo reside en las Asambleas Legislativas
-el poder ejecutivo lo ejerce el Gobierno Regional
-el poder judicial cuenta con el Tribunal Superior de Justicia
También cuentan con otros órganos como el Consejo Consultivo, el Tribunal de Cuentas o el Defensor del Pueblo (o similares según las diferentes Autonomías).
El Parlament de Catalunya representa al pueblo de Cataluña y “ejerce la potestad legislativa, aprueba los presupuestos de la Generalidad y controla e impulsa la acción política y de Gobierno”.
Tiene 135 diputados que son elegidos cada cuatro años mediante sufragio universal, libre, igual, directo y secreto. Según el sistema electoral es una representación proporcional a los votos recibidos por cada lista en función de sus habitantes en todo el territorio de la Comunidad Autónoma: 85 por Barcelona, 17 por Girona, 15 por Lleida y 18 por Tarragona.
Su sede está en el Parque de la Ciudadela de Barcelona, en un edificio del siglo XVIII que fue arsenal militar.
Elección del presidente
La elección del presidente de la Generalitat se lleva a cabo tras las elecciones autonómicas, una vez constituido el parlamento y por votación de los diputados. Si ningún candidato obtiene la confianza del Parlamento y han transcurrido dos meses desde la primera votación de investidura, el Parlament debe disolverse y deben convocarse nuevas elecciones.
Si sucede este supuesto, en el decreto de disolución se debe establecer la convocatoria de nuevas elecciones a celebrar entre los cuarenta y los sesenta días siguientes a la fecha de publicación del decreto en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.
Órganos de gobierno
El Presidente del Parlament
-ostenta la representación de la cámara;
-ordena y dirige los debates, haciendo cumplir el reglamento;
-tiene facultades disciplinarias y de régimen interior de la Institución;
-en caso de vacante, le sustituyen los vicepresidentes , según el orden que se establezca.
La Mesa
-órgano rector colegiado de la cámara;
-cuenta con una presidencia, dos vicepresidencias y cuatro secretarías;
-todos estos cargos se eligen por el pleno en la sesión constitutiva;
-responsable de “ordenar el trabajo parlamentario, interpretar el reglamento y dirigir los servicios del parlamento”.
Pleno del Parlament
-órgano supremo en el que se discuten las iniciativas y aquellas cuestiones que según el Estatuto son competencia del Parlament de Catalunya
-lo convoca el presidente
-el presidente de la Generalidad y los miembros del Gobierno (consejeros) tienen reservado un banco especial en el Salón
-todos los consejeros pueden asistir e intervenir aunque no sean miembros del Parlamento.
Los Grupos Parlamentarios
-formados por los diputados de los diferentes partidos políticos o coaliciones electorales;
-responsables de convertir el programa político presentado en las elecciones en iniciativas parlamentarias y en programa de gobierno;
-son necesarios un mínimo de cinco diputados (de un mismo partido político o de una coalición electoral- para formar un grupo parlamentario
-los partidos o coaliciones que no llegan a este número pasan a formar el Grupo Mixto.
-cada grupo tiene un portavoz que le representa.
La Junta de Portavoces
-compuesta por estos portavoces de los grupos parlamentarios
-además, la forman el presidente o presidenta del Parlament, uno de los secretarios y el secretario general o el letrado que lo sustituya.
-la junta “ordenar y facilita tareas y debates parlamentarios, decide qué comisión es competente para estudiar los proyectos y proposiciones de ley y tramita las diversas iniciativas”.
-en sus reuniones pueden participar los demás miembros de la mesa, una persona en representación del Gobierno y, “acompañando al portavoz o a quien lo sustituye, un miembro más por cada grupo parlamentario”.
Las Comisiones
-grupos reducidos de diputados -en proporción a su importancia numérica- especializados en diferentes áreas de trabajo en donde se distribuyen los asuntos que no van directamente al pleno para ser aprobados.
La Diputación Permanente
-órgano que actúa cuando el parlament se encuentra fuera de los períodos ordinarios de sesiones o en períodos entre legislaturas;
-lo componen 23 miembros –designados por los grupos parlamentarios- y la preside el propio presidente del Parlament.
(Reglamento del Parlamento: ReglamentConsolidat_es)
(Fotos: web del Parlamento de Cataluña y EFE)