Repasando fotos de actos me salta a la vista ésta que adjunto:
Es un alcalde -el de Santiago de Compostela- representando al rey en un acto al que el monarca no pudo asistir. Es bastante frecuente que, si la autoridad invitada no puede ir al acto al que ha sido invitado, faculte a otra para que le represente. Y es mucho más frecuente aún que en el último minuto haga lo mismo si le surge una urgencia y cancela su asistencia, para no dejar tirado al anfitrión .
A pesar de que el RD 2099/83, que regula el ordenamiento general de precedencias en el Estado, contempla la representación, advierte claramente en su Art. 9, que:
“..la persona que represente en su cargo a una autoridad superior a la de su propio rango no gozará de la precedencia reconocida a la autoridad que representa y ocupará el lugar que le corresponde por su propio rango, salvo que ostente expresamente la representación de Su Majestad el Rey o del Presidente del Gobierno”,
es muy habitual, que cuando nos enfrentamos a una situación de este estilo comunicada en el último minuto, tengamos que “explicar con mucha mano izquierda y mucha educación” la vigencia de este artículo, pues «de primeras» el sustituto quiere ser «el sustituido» y eso, ¡no puede ser!!
4 Comments
¡Muy bien! Peró ¿cual seria la solución correcta y más adecuada del acto en cuestión? Muchas gracias, Marita.
Si se refiere al de la foto que ha servido para ilustrar la entrada, es absolutamente correcto lo que plasma. El rey no pudo asistir al acto y pidió al alcalde de Santiago que le representara. Siendo el rey a quien se representa sí se ocupa su puesto, tal y como dice el artículo mencionado, «…salvo que ostente expresamente la representación de Su Majestad el Rey o del Presidente del Gobierno». Si a quien representase el alcalde fuese, por ejemplo a un ministro de la nación o al delegado del gobierno en Galicia ambos de rango superior al del alcalde, no recibiría el mismo tratamiento, precedencia y honores que se le deben a éstos.
Espero haberlo podido aclarar.
Muchas gracias por participar y visitarnos.
Ahora sí que me ha quedado claro, antes no entendi bien el concepto. Muchas gracias por su amable aclaración, Marita.
¡Encantada! Y muchas gracias de nuevo por participar.