¡Hazme sitio!
Se ha celebrado a finales de marzo en Washington el Nuclear Security Summit (NSS, en sus siglas en inglés) o Cumbre de Seguridad Nuclear. Esta cumbre, cuya primera reunión en el año 2010 se creó a iniciativa del presidente Obama, tiene dos objetivos fundamentales: mejorar la seguridad de los materiales nucleares y fortalecer las instituciones internacionales que trabajan por la seguridad nuclear.
Es la cuarta sesión tras la inaugural citada en Washington y las posteriores en Seul (2012) y La Haya (2014).
Dada la relevancia de los participantes y del propio objetivo de la cumbre es evidente que la organización y la producción son complejas e impresionantes, respectivamente. Los plenarios, escenarios y salas se han diseñado para cumplir con las necesidades del evento sin perder nunca de vista ni la comodidad de los que en ella han ido a trabajar, ni la identidad corporativa. Algunos ejemplos:
Plenario – La Haya 2014
Plenario – Washington 2016
Sala para participantes – La Haya 2014
Rueda de prensa – La Haya 2016
Rueda de prensa – Washington 2016
Foto de Familia – La Haya 2014
Foto de familia – Washington 2016
Lo que sin embargo cuesta asumir es el modelo de mesa que escogen cuando se reúnen los líderes: es pequeña, los líderes están muy pegados y parecen piezas expuestas, frías…
Y este año, además.. solos, en mitad de la inmensidad de la sala. Perseveran en el diseño! ¡El formato es el mismo e incluso las sillas son iguales!
(Fotos:The Nuclear Security Summit in Washington DC on Thursday, March 31, 2016.
(Ben Solomon/U.S. Department of State; http://globalpublicsquare.blogs.cnn.com/;http://www.embkazjp.org/; Flickr)