¡Hola lunes: ya estamos de vuelta!

¡Hola lunes: ya estamos de vuelta!

Así es. De nuevo es lunes y de nuevo estamos preparados para enfrentarnos a una nueva semana protocolera. Aunque antes, ya sabéis, toca echar la vista atrás y ver qué se ha movido en el blog, qué actos nos han llamado la atención y en general, cómo han ido los últimos días. Abrimos estadísticas.

Los números de los lunes

Instalados en el 600 -como si del famoso SEAT se tratara- durante toda la semana. No nos hemos bajado esa centena. Pico más alto el miércoles –656 visitas-; valle más profundo el martes –619 visitas-. La velocidad que daba aquel mítico coche: al tran tran, pero sin parar, y gracias a los puestos del coche: el orden de los asientos del vehículo que publicamos el miércoles nos ha conducido al buen dato. Y es, por tanto también, el post más visto esta semana. Aunque no se debe menos preciar el empuje de sus dos compañeros de viaje… la sonrisa de Pokémon del viernes se ha situado entre lo más visto del último mes y el resumen del lunes tiene sus aficionados que no fallan en la línea de salida de la semana.

Para completar las cifras de visitas semanales es obvio que hay que contar con toda entrada publicada. No sólo consultáis lo nuevo: al contrario. Casi se buscan entradas muy determinadas -las que llamamos clásicas en el blog- que serán difíciles de vencer por la trayectoria que llevan … Esta semana señalamos de entre las más vistas Sin corbata no es lo mismo que informal – ¡de agosto de 2013 y que se mantiene a lo largo de los años entre las 25 más vistas!-; Mujer y protocolo -que publicamos en marzo de 2017 con motivo del Día de la Mujer y que os recordamos desde entonces en esa fecha- y Chilabas, caftanes y otra indumentaria -de abril de 2019- y que soléis consultar habitualmente o bien antes del verano o cuando hay algun viaje a Marruecos y en las revistas nos muestran a la familia real marroquí con esos caftanes espléndidos que lucen sus mujeres.

Desde el lunes pasado

Esta semana queremos resaltar dos actos muy protocolarios: el Consejo Europeo informal de Jefes de Estado y de Gobierno en Versailles y la toma de posesión del nuevo presidente de Chile.

En Versailles cualquier reunión luce mucho. Eso para empezar. Pero además, con un ceremonial bien diseñado y deplegado por los equipos de protocolo respondables de su organización es un verdadero espectáculo. El presidente Macron, anfitrión del encuentro como presidente del Consejo de la UE este semestre, recibió a los jefes de Estado y de Gobierno a las puertas del palacio: en pie y con banda de música.

Vídeo:

Reunión informal de los jefes de Estado o de Gobierno, Versalles

 

Llegadas pautadas para que el presidente pudiera saludar -aunque sólo dispusiera de un minuto para hacerlo- uno a uno todos los asistentes; alfombra roja para acceder al interior y banderas saludando.

¿Ordenadas? Si, ¡claro! Por el que les correponde: empezando por la anfitriona, el resto de las de los países miembros por el orden alfabético en su lengua de origen. La bandera europea se izó el  jueves bajo el Arco del Triunfo, en París, como ya se hizo el 31 de diciembre para celebrar la presidencia francesa del Consejo de la UE… despliegue no exento de polémica. Normativa, como sabéis, no hay: simplemente debe ondear obligatoriamente en el exterior y en el interior de los edificio públicos de la UE. Además lo hará en dos ocasiones a lo largo del año: 25 de marzo, firma del Tratado de Roma en 1957 y 9 de mayo, Día de Europa.

Para las reuniones de trabajo, mesa de cumbre:

y curiosa mesa entre ovalada y abierta montada en la Galería de los Espejos, que resulta bastante llamativa:

Por supuesto no faltó la foto de familia:

aunque a nosotros siempre nos gusta más así:

…¡le da un aire más humano! Tan tiesos y formales paracen soldaditos fpormados para revista.

Y, lo dicho: en Chile hay presidente nuevo. A su toma de posesión habrá que dedicarle algún post… Pero mientras llega:

que quede constancia de que es un acto protocolario institucional de mucho peso.

Y ya para cerrar, recordaos otro acto muy protocolario: la XXVI Conferencia de Presidentes Autonómicos que se ha celebrado este domingo en Los Llanos de Aridane, en la isla  de La Palma con presencia del Rey.

Fotografía de grupo de Su Majestad el Rey junto a los presidentes autonómicos asistentes a la reunión

Y por si alguno tiene interés, los presidentes y las banderas se ordenan por fecha de publicación del Estatuto de Autonomía en el BOE. Aunque hay que tener en cuenta que algunas fechas son la misma para dos autonomías diferentes. En estos casos, las banderas no varía, sí puede hacerlo el de sus presidentes:. En ese caso, se toma como referencia la fecha de la última toma de posesión de cada uno de ellos y se ordena primero el más antiguo desde su último mandato.

Y hasta aquí hemos llegado. Si no…¡se alarga en exceso! Buena semana a todos.

 

 

(Fotos: Macron en la alfombra roja; foto de familia en Versailles; banderas; mesas de reunión y fotos de familia; Ursula van der Leyen; presidente Boriç; Conferencia de Presidentes).