Entre las recomendaciones que es frecuente hacerle a los políticos está la de que traten de identificarse afectivamente con una realidad ajena: es decir, recomiendan empatía. No es fácil a pesar de que lo parece, y por lo general se equivocan tratando infructuosamente de “identificarse”, o incluso, “camuflarse” con “el pueblo llano”, que no es lo mismo.
Por cierto, algunas, con bastante éxito…

Relacionado
3 Comments
¡Buenos días! ¿Y eso está bien o mal? Por favor. Gracias.
Ni bien, ni mal. Es importante para un político la imagen que transmite y por ello se les pide que se “acerquen” a la gente; que ésta pueda sentirles como uno de ellos y no como alguien inalcanzable. Para ilustrar esta reflexión he utilizado una foto de Michelle Obama cuyo vestido es de una tela muy similar a la de las cortinas que tiene detrás. Y lo he hecho, precisamente para resaltar que “acercarse a la gente” no significa “mimetizarse con el paisaje”, sino entender qué sienten y qué viven para poder ayudarles.
Hola. Está bien. Entendido. Gracias.