Cuando la vista nos la juega

Cuando la vista nos la juega

Ya sabemos todos que nuestros actos necesitan salir en los medios de comunicación para que alcancen uno de los objetivos básicos de haberlos organizado: que sean visibles. Si no hay medios es como si no hubiese habido acto.

Por ello tratamos de conseguir la foto perfecta. Y trabajamos para, entre otras cosas, no se nos cuelen los gráficos por cualquier sitio y saquen a nuestros «señoritos» en un renuncio. Procuramos facilitarles el trabajo para que el tiro de cámara sea el adecuado, para que haya buena cobertura wifi, para que no falten enchufes y conexiones. Pero también buscamos la imagen que resuma el «espíritu» de nuestro evento y que ayude a difundirlo como mensaje que es para nuestro público, nuestro sector. Y por eso diseñamos escenarios que lo enmarquen y lo resalte. La vista trabaja a nuestro favor cuando acertamos con los colores institucionales o los de las traseras; cuando los muebles y elementos decorativos elegidos no distorsionan la visión y permiten movimientos ágiles; cuando cuidamos la iluminación para que sea agradable y no estridente, acoja y no produzca rechazo; cuando le damos una vuelta a los tipos de la letras y al diseño gráfico de la cartelería para que sea clara, se entienda y acompañe al resto de materiales …. Eso sin contar con darle vueltas al aspecto protocolario en la ordenación de las personas, la colocación de los protagonistas en determinados lugares para que luzcan bien o la planificación de fotos de familia.

Y pasa, que cuando tenemos atados todos los cabos y pensamos que lo hemos conseguido… ¡va la vista y nos traiciona¡ ¡¡¡Da un coraje!!!

 

vista

¿Será una escayola hipermoderna lo que le han puesto a Dª Concepción Dancausa en la pierna??

¡Feliz fin de semana a todos: ya casi a mediados de mes!!

(Foto: La Razón/ Alberto R. Roldán)