¡No! Correcto, correcto no es el título. Y tampoco es un trabalenguas: son la primera palabra de la entrada más vista esta semana por nuestros seguidores y las últimas de la segunda. Nos gusta maridarlas -como los vinos y las comidas- aunque a veces salgan mezclas raaaaaras, raras.
Así pues, ya sabéis que la lección de violinista ha sido todo un éxito. Después hemos visto el vídeo correr y correr por la red. Es francamente bueno y una verdadera lección de modales o una clase magistral de educación.
La segunda entrada recordaba que los técnicos de protocolo debemos de pensar en muchos detalles que a otros ojos pasan desapercibidos y que sin embargo para nosotros son ineludibles a la hora de cuadrar el acto. No los podemos «no tener en cuenta». Y dos de estas «superfluosidades» son los bolsos y los ramos de flores.
El primero, porque las mujeres usan este complemento todos los días y, además, lo cambian según la ocasión o acto al que asistan y no renuncian a él. Y las flores porque se dan «por costumbre», ¡ya ves tú! como si por ser costumbre no se pudiera dejar de hacer o, en cualquier caso, no pudiera «revisarse» la entrega del ramo.
Pero como piezas móviles que son hay que contar con ellas y cargarlas, moverlas, situarlas, no olvidarlas… y ahí entra la habilidad de cada técnico de protocolo: buscar los momentos adecuados, disponer de mesitas, sitios, ganchos o lo que sea para posarlo (¿es que alguien se extraña ya de que en los cócteles pongan mesitas y veladores altos por el espacio para que los asistentes puedan dejar las copas?) o, como solución extrema, tener un auxiliar de protocolo o una azafata atenta a la pieza.
3 Comments
Reblogueó esto en PROTOCOL BLOGGERS POINT.
Estimado blogger,
Soy Natalia, Responsable de Comunicación de Paperblog. Tras haberlo descubierto, me pongo en contacto contigo para invitarte a conocer el proyecto Paperblog, http://es.paperblog.com, un nuevo servicio de periodismo ciudadano. Paperblog es una plataforma digital que, a modo de revista de blogs, da a conocer los mejores artículos de los blogs inscritos.
Si el concepto te interesa sólo tienes que proponer tu blog para participar. Los artículos estarían acompañados de tu nombre/seudónimo y ficha de perfil, además de varios vínculos hacia el blog original, al principio y al final de cada uno. Los más interesantes podrán ser seleccionados por el equipo para aparecer en Portada y tú podrás ser seleccionado como Autor del día.
Espero que te motive el proyecto que iniciamos con tanta ilusión en enero de 2010. Échale un ojo y no dudes en escribirme para conocer más detalles.
Recibe un cordial y afectuoso saludo,
Natalia
Estimada Natalia
Muchas gracias por ponerte en contacto con el blog. El proyecto que propones nos parece interesante y queremos participar. ¿Qué tenemos que hacer?
Gracias y un cordial saludo,