Lunes de apertura

Lunes de apertura

Pues si…¡hoy se inaugura una nueva legislatura! La número catorce. Es una ceremonia institucional en la se despliegan herramientas de protocolo a cada momento. Por eso es interesante que cualquier amante de la disciplina, alumnos de másteres y grados o los curiosos a los que les atraiga pueda verla y analizarla para descubrir en sus pasos el peso que tiene un buen trabajo protocolario. En teoría se celebra, cuando tras las elecciones, empieza a trabajar un nuevo gobierno -independientemente de si cambia, o no, su signo político- aunque no se hiciera ni en la decimotercera (2019) ni en la undécima legislaturas (2016). Comentábamos el viernes antes de irnos que estas ceremonias institucionales siguen un guion igual -a veces con pequeñas variaciones- siempre que se celebran. Y por ello os recomendábamos seguirla con nuestra guía: la preparamos en noviembre de 2016 al iniciarse la décimo segunda. Nosotros estamos ya pendientes de la que se inicia dentro de un rato. Lo veremos el miércoles. De momento vamos con el resumen de la semana.

Los números de los lunes

Sin quejas. ¡Faltaría más! Alcanzamos las 1.006 visitas el martes; las 950 el jueves…. No hemos tenido menos de 637, que fueron las del sábado. Como cascabeles estamos: tintineando de contentos. Tanta visita y consulta han hecho que algunas entradas subiesen como la espuma. Especialmente lasa dos mejor situadas. Son las de los tratamientos. ¡Ay! Ese siempre es un problema…¿Excmo o Ilmo? ¿Señoría? Antes las dudas…¡Protocolo a la Vista! y así se colocan en cabeza tanto los tratamientos a los miembros del Gobierno, como a los del Poder Judicial.  Es curioso que tras estos dos post, digamos que tan técnicos, el siguiente mejor posicionado sea el de la forma de comer los diferentes alimentos: la entrada de la tortilla…¿con cucharilla? está más que solicitada.

De los tres post de la semana, bendecir con una tiza, una tradición cristiana sobre la bendición de las casas en la festividad de la Epifanía, y que se ha perdido en España,  ha ido a la cabeza todo el tiempo desde que se publicó el miércoles pasado. Le sigue la sonrisa con tos del viernes y cierra el trío, como ya es habitual, el resumen del lunes pasado. Las dos primeras, además, han merecido dos de los tres puestos en el #TOP3 del blog Protocol Bloggers Point, el rincón de los blogueros de protocolo que todos los domingos publica la lista de lo más leído durante la semana. ¡Estupendo!

Desde el lunes pasado

Esta semana hemos seguido varios actos, conmemoraciones o celebraciones de mucho interés protocolario -además, de otros-. El más complejo y sin duda, de los más difíciles, la ceremonia de conmemoración del 75 aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Tras un recorrido a pie hasta el «muro de la Muerte», donde se fusiló masivamente a los prisioneros antes de que funcionaran las cámaras de gas, depositaron allí una corona de flores: Firmaron también el Libro de Honor del Museo Nacional Auschwitz-Birkernau y a continuación se trasladaron al campo Auschwitz 2 y participaron en los actos preparados al efecto junto a los demás mandatarios presentes. Para cerrar estos actos, tanto las autoridades como los supervivientes que participaron también en la ceremonia, encendieron velas ante el monumento a las víctimas del campo.

 

En Madrid, al día siguiente, se celebró en el Palacio real un concierto en memoria de las víctimas del Holocausto. Presidió la reina doña Sofía acompañada de su hermana Irene y del Ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes junto al presidente de Patrimonio Nacional, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y el Centro Sefarad-Israel, organizadores del mismo.

lunes

Pero hay más: también esta semana se ha cerrado un tiempo en la Unión Europea. Gran Bretaña se ha marchado. Culminó el Brexit y en las sedes europeas se arrió la bandera británica. Sin miramientos:

 

Sin embargo, en Gibraltar nos ofrecieron la ceremonia completa del arriado de una bandera: ¿dos maneras de escenificar el mismo hecho? Las banderas son símbolos que nos representan a todos. Por tanto, hacerlo de una u otra manera, es muy expresivo.

lunes  lunes

¡Una semana francamente completa! A ver si ésta que ahora empieza es tan densa como la anterior.

Buena semana a todos.

 

(Fotos: concierto en Palacio Real; arriado de la bandera en Gibraltar; bandera europea en Gibraltar)