
Lunes de febrero que parece de mayo
¡Buen día a todos! ¡Con este lunes de solecito y cielo azul, y tras un fin de semana primaveral en gran parte de nuestro país, esta mañana hemos tenido que mirar dos veces el calendario…! Cualquiera diría que estamos en febrero. ¡Da miedito pensar en la que se está liando con el cambio climático… Pero pase lo que pase, de momento es lunes y toca hacer el resumen de la semana pasada. Es de rigor. Así que vamos a ello.
Los números de los lunes
Habitualmente os contamos los picos que metemos algunos días de algunas semanas. Esta semana también los hay. Es más, el miércoles 19 de febrero trepamos hasta las 1.148 visitas al blog en un mismo día. Nos acercamos al tope de junio de 2014…. Hoy, además, vamos a poner las cifras en contexto: ¿qué significan estas cifras? Pues, esta semana significa que nos habéis venido a visitar 6.656 veces desde el lunes pasado y hasta ayer, domingo. Desde el 13 de enero, las semanas que llevamos desde la vuelta de las vacaciones están siendo una maravilla: nos hemos asentado en los «seismiles» semanales y creciendo. ¡¡Estamos más contentos!! Menuda responsabilidad. No nos queda más remedio que trabajar mucho para seguir buscando temas que os interesen y os gusten: sois unos seguidores de postín y lo merecéis.
Procuramos ser variados y tocar asuntos tanto muy técnicos y propios de la organización de actos, como relacionados con la disciplina. Un protocolero tiene que estar al día. Debe estar en constante evolución y estudiar, leer y buscar cualquier tema que pueda ayudar a situar un acto. A comprenderlo. Por eso buceamos mucho en la historia. De su devenir también se nutre el protocolo. De hecho, lo sabéis apreciar. Cuando subimos post con trasfondo histórico el tope diario también sube. Esta semana, por ejemplo, lo más visto ha sido la entrada del miércoles –Los veinticuatro: concejales de otra época– que es de historia. Aunque «concejales» sea un cargo que hoy sigamos ordenando en los actos institucionales. Se ha consultado cientos de veces y ha merecido -una vez más para este blog- el podio de honor del Rincón de los Blogueros de Protocolo. Tanto la sonrisa -de coquetería femenina– del viernes, como el resumen del lunes pasado, se han situado bastante bien en el ranking, pero aun así, ha habido consultas de entre lo ya publicado anteriormente, que han saltado por encima de sus buenas posiciones.
De estos anteriores, el traje masculino es el más visto de todo…¿sería por la coquetería femenina que a alguno le picó el gusanillo?- seguido de la etiqueta y las condecoraciones. Cierro es que no se lucen en muchas ocasiones, pero al hablar de traje o buscar algo al respecto, puede ser que uno se pregunte si en el ojal de la solapa se puede llevar el Toisón de Oro o mejor, lo dejamos en un clavel. Tras estos dos primeros puestos, los dos que siguen se reparten el tercero. Y como no queremos ser injustos, estos son: el lío de la representación de nuestra autoridades y el lábaro -el pendón cántabro de color púrpura-, cuya buena situación en las estadísticas no nos podemos explicar, pero que ahí están. Y merecen la mención.
Desde el lunes pasado
Esta semana hemos vivido una novedad: dos consejos de ministros el mismo día. Consecutivos. A primera hora con el Rey en el Palacio de la Zarzuela y un segundo, después en su forma y sede habitual de La Moncloa. Como nos corresponde, pocos protocoleros se han resistido a compararlos para ver cómo estaban montadas las mesas en las que se sentaron en los dos diferentes lugares; los saludos y recibimientos y, como no, las fotos de familia.
Estas son las mesas.
Y estas, las fotos de familia. ¿con lo bien que se os da encontrar diferencias…! Esto no es tan complejo…
¡Buena semana a todos!
(Foto: consejo de ministros en La Zarzuela; consejo de ministros en La Moncloa; foto de familia en La Zarzuela; foto de familia en La Moncloa)