
Lunes de fin de mes
Se acaba mayo. Y justo se acaba en lunes. Los meses unas veces empiezan y otras acaban en lunes. Pero sea como sea, no deja de ser el día del resumen semanal en el blog. Y como es lo que toca, ¡vamos a ello!
Los números de los lunes
Semana tranquila y estable. Ni grandes picos, ni grandes valles. El lunes, el miércoles y el jueves, superamos las 624 visitas (jueves); el resto de las semana nos movimos entre las 564 y las 453 visitas diarias. Las ha habido mejores, pero de quejas, ni una. Nos vamos acercando al final de temporada y con el calorcito ya en las calles, la pandemia mejorando y el verano a la vuelta de la esquina hay que ir pensando en otras actividades y en ir dejando de lado las académicas. ¡Normal! También nosotros vamos notando el cansancio del curso. Y como en años anteriores, nos tomaremos un descanso durante los meses de julio y agosto.
Pero antes de llegar a la cita veraniega, vamos a darnos una vuelta por lo más visto esta semana. De los tres post, el del miércoles es el más visto. Es lo habitual. En esta ocasión, os recomendamos un libro. ¡De vez en cuando toca! Hay que ir completando la biblioteca protocolera con títulos interesantes. Formarse continuamente, leer lo nuevo, repasar la historia…. siempre, siempre. El ceremonial de acceso al poder en la España contemporánea, de la Dra. Dolores del Mar Sánchez González es un libro que se lee del tirón. Ágil. Pero no por ello deja de ser un estupendo análisis del desarrollo de estas ceremonias partiendo de un muy original enfoque con tres variables para plantearse el análisis comparativo de las mismas, ya sucediesen durante una monarquía, una república o una dictadura. Un acierto.
Como también suele ser habitual, la segunda entrada más vista ha sido la sonrisa de despedida de los viernes -que esta semana debemos a Kamala Harris y su gesto de bailaora– y la tercera, el resumen del lunes pasado.
Si miramos entre los post ya publicados anteriormente, nos sorprende un primer puesto para la casa real danesa: de Christian a Federico y de Federico a Christian. Francamente, no sabemos muy bien qué ha motivado tanta curiosidad. Ni bautizos, ni bodas a la vista. La reina Margarita sigue tan estupenda como es ella y no hay novedades dignas de resaltar. Pero, eso dicen las estadísticas. Es más sencillo explicarse el segundo puesto: ha sido la entrada dedicada a la ceremonia de los caídos por España. El sábado se celebró en Madrid el Día de las Fuerzas Armadas. Y esta ceremonia es parte importante del desarrollo habitual de este día. Y mucho más en tiempos de pandemia: ha sido el corazón de la celebración. De hecho, es la entrada más consultada el sábado. El tercer puesto de entre los ya publicados es el de los tratamientos en el poder judicial. Es un clásico, que como el Guadiana, sale y entras por sus ojos.
Desde el lunes pasado
Como ya hemos comentado, el sábado fue el Día de la Fuerzas Armadas. Como seguimos con la pandemia, tampoco este año se ha organizado el gran desfile que marca el desarrollo de esta festividad. Sí, en cambio, se celebró el homenaje a los caídos en la Plaza de la Lealtad de Madrid. Tras el que hubo una pequeña parada militar en la que participaron «un Batallón Mixto compuesto por una Compañía de Honores de la Guardia Real, una Compañía del Regimiento de Infantería «Inmemorial del Rey» nº1, una Compañía de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid, la Escuadrilla de Honores de la Agrupación del Cuartel General del Ejército del Aire y una Compañía del Grupo de Reserva y Seguridad nº1 de la Guardia Civil».
Los Reyes presidieron la celebración acompañados por la ministra de Defensa, Margarita Robles; el de Interior, Fernando Grande-Marlaska; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y el alcalde José Luis Martínez Almeida, además de altos cargos militares y del Ministerio de Defensa.
Este es el video que ha colgado la Casa de S.M. en su YouTube.
¡Y hasta aquí por hoy! A ver qué nos trae la semana. ¡Que sea buena para todos!