
Lunes después de la tormenta
La verdad, cuesta mucho tras la que ha caído estos días en nuestro país, ponerse a escribir este post. Este lunes nos sentimos un tanto frívolos. En momentos tan duros para tantas familias se hace cuesta arriba repasar lo que el protocolo ha dado de si durante la semana. Y eso que para nosotros ha sido más que buena. Os lo contamos.
Los números de los lunes
Como siempre, dividiremos este capítulo de los lunes en dos. Lo más visto de lo publicado estos días, con las cifras de visitas y lo más consultado de entre las entradas ya publicadas en el blog desde que saltamos a redes. Sobre los números de la semana …. ¡viene lo bueno!
¡Menudo subidón el del martes! Acercándonos peligrosamente al tope máximos del 19 de junio de 2014, que sigue siendo récord absoluto de visitas en un día. El pico del martes se lo debemos a Boris Johnson. Si. Suene a lo que suene. A principios de la semana pasada las noticias sobre el cierre del Parlamento Británico corrían por los medios. A ello se sumó, por un lado, el anuncio de la despedida del «Speaker» de la Cámara de los Comunes: su famoso grito para pedir que sus señorías mantuviesen el orden le ha hecho mundialmente conocido. Y, por el otro, para rematar, la figura de una dama, mazo al hombro, anunciando el cierre pasmaba a unos y otros. El Vara Negra -que hoy es dama- con su porte solemne acompañando al Primer Ministro fuera de la sala recorrió el mundo entero. Tanto al «Speaker» y su «¡Order!» como a la Dama Ujier de la Vara Negra -y en su día al caballero– les habíamos dedicado sendos post. Los tuiteamos y…¡os volcasteis!
Tampoco le ha ido mal a la entrada en la que os presentamos la «Guía de Protocolo Internacional para expertos«. El martes 10 de septiembre se presentó en Madrid su traducción al castellano. El libro, de Gilbert Monod de Froideville y Mark Verheul, es una herramienta imprescindible para los que trabajamos en protocolo. Muy recomendable. ¡y además, amena!
De las entradas publicadas esta semana pasada, la campeona es la del miércoles. Como era costumbre hasta ahora también. Y, también de nuevo, ha sido una de las #TOP3 del blog Protocolbloggers: estamos en racha. ¡Inaugurando temporada a toda vela! Los balcones de la Plaza Mayor de Madrid ordenados por cargos y cercanía al toldete del rey, se han impuesto con holgura al resumen del lunes o a la sonrisa del viernes.
Desde el lunes pasado
El gran acontecimiento de la semana ha sido, sin duda, el oro en el mundial de baloncesto. Además de un partidazo, las entregas de premios son un acto protocolario importante. Escenificar la gloria de los campeones exige mucha creatividad. De hecho, los que estuvisteis pendientes de la imágenes, no dejaréis de reconocer lo lento que parece suceder todo hasta que al fin el capitán eleva la copa… ¡es un efecto buscado! Se crea la tensión para explotar la alegría. De todo ello se habla, cavila y maquina cuando se diseña una entrega de galardones. Aunque estemos acostumbrados a premios -Oscar, Goya, Planeta…- y pensemos que eso es todo, en el ámbito deportivo hay un nicho muy interesante. ¡Habrá que preparar alguna entrada al respecto!
Antes de terminar queremos resaltar un artículo publicado hoy en El País (edición digital). Es sobre las joyas de la Corte rusa que se exponen en el Museo Hermitage de Ámsterdam. En la exposición Joyas, el brillo de la Corte rusa se muestran 300 piezas entre vestidos, uniformes y joyas, que lucieron los miembros de la alta sociedad a lo largo de los dos siglos que recorre la exhibición. Para nuestra sorpresa ¡y alegría! al final del artículo y en un recuadro azul se explica lo siguiente:
¡Es la primera vez que leemos en un medio de comunicación que tiara y diadema no son lo mismo! ¡¡¡Qué alegría!!! Es uno de nuestros habituales frentes de combate. La entrada «Tiara o diadema: esa es la cuestión» es de las más vistas y más comentadas de todas las publicadas. Y la hemos remitido muchas, muchas veces, a revistas y programas de corazón. ¡Sin éxito, claro! Lo del lenguaje que suena fino se impone siempre…aunque no sea correcto. Como ya hemos escrito en este blog, al menos una vez:
«… en esto pasa como con las tiaras o los alumbramientos de reinas y princesas, o con los magistrados que es una categoría de la carrera judicial y no un sinónimo de “juez”, parece que suena a «entendido en la materia», lo que automáticamente eleva la categoría….¡del redactor, Jefe del Notición!»
¡¡¡Buena semana a todos!!!
(Foto: equipo de baloncesto)