Lunes…¡no se acaban nunca!

Lunes…¡no se acaban nunca!

Aunque para los madrileños hoy sea lunes festivo para los demás es un día de trabajo más. Así que a ellos les deseamos feliz celebración de la festividad de la Almudena, patrona de la capital. Al resto, ¡ánimo queridos seguidores! Empezamos una semana nueva. Pendientes de pandemia y pendientes de acontecimientos tras las elecciones en Estados Unidos. Por tanto, a lo nuestro, que es, como cada lunes, echarle un ojo a lo que se ha movido en el blog y en el mundillo protocolero durante los últimos siete días.

Los números de los lunes

Si muy contentos estábamos con las casi 900 visitas del martes 3 de noviembre, lo del domingo ha sido para dar saltos de alegría: mil cuatrocientas sesenta y una visitas a lo largo del día. ¿Aprovechando la tarde lluviosa y otoñal del domingo? ¿Curioseando con la tranquilidad de saber que para algunos era víspera de fiesta y no había que madrugar?

Mirando los post más vistos esa semana, y consecuentemente los de esa tarde de domingo, constatamos que muchas tienen que ver con las elecciones en Estados Unidos, con sus presidentes, la Casa Blanca y sus  aspectos sociales y protocolarios. La primera de ellas es, ¡Bienvenido a la Casa Blanca! que trataba de los recibimientos oficiales. En este caso, del Papa Francisco. Aunque también contamos en su día la visita de los presidentes Hollande y Rajoy o de los Reyes.  Pero también, cosa curiosa, y en segundo puesto, los bailes del día de la inauguración de una presidencia y el vestido que Melania Trump lució justo en ese baile y que está, como los demás, en el Museo de Historia Americana en Washington.

Nosotros ya nos estamos preparando para una nueva jura en enero y para los bailes y reuniones sociales que las acompañan. Hay siempre mucho que ver y mucho que contar.

De entre las entradas publicadas esta semana, la más vista ha sido la del miércoles -la entrega de los Premios Nacionales de la Industria de la Moda– seguida de la sonrisa-mueca del presidente Trump y del resumen del lunes pasado. ¡Se está ya convirtiendo en una norma! Aunque a veces salte alguna excepción…

Desde el lunes pasado

Con esto del coronavirus campando a sus anchas por el mundo, la organización de actos está pasando por un mal momento. Se nota en todos tipo de eventos, por lo tanto también en institucionales. Todos se cuidan -especialmente tras algunas celebraciones notorias que han saltado a los medios- de salir lo menos posible. ¡Habiendo posibilidad de utilizar otros sistemas, arriesgarse no está en la agenda!

 

 

Aunque eso no signifique que no haya ninguno. Si navegamos por las webs de las instituciones, veremos, que parar, no se para:

Clausura de la XII Convocatoria de Proyectos Sociales de Banco Santander

Entrega Premio FIES de periodismo

Imagen Imagen

Visita el Centro de Satélites de la UE

Imagen  Imagen

Campaña de apoyo al comercio minorista y proyecto Mind the Gap

Imagen Imagen

Presentación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española

Imagen

Final de la Vuelta Ciclista A España

Imagen

Presentación de los Presupuestos Generales del Estado al sindicato UGT

Y son sólo un par de ejemplos… De hecho, además, hemos estado siguiendo los actos de transmisión de mando presidencial y asunción del presidente electo de Bolivia, Luis Arce Catacora, a los que ha asistido el Rey acompañado por el vicepresidente Iglesias y por la ministra de Asuntos Exteriores. Prepararemos un post para verlo con tranquilidad.

¡No nos dan tiempo ni para aburrirnos!

Y eso es todo. Seguimos.

 

 

 

 

 

(Fotos: Clausura Proyectos Sociales y Premios FIES; ministra de Defensa; ministra de Industria; ministro de Transportes; ministerio de Culura; ministra de Hacienda; Melania Trump: U.S. President Donald Trump and first lady Melania Trump arrive at the Inauguration Freedom Ball in Washington, U.S., January 20, 2017. REUTERS/Lucy NicholsonCODE: X90050;)