
Lunes primaveral y lluvioso
Con la llegada de este primer lunes de primavera han llegado las lluvias. Llorando por ellas todo el invierno y al fin están aquí. Claro, que bien podían haberlo hecho a tiempo. Pero hace tanta falta que no vamos a quejarnos. No es malo empezar la semana con al menos una noticia que viene bien, porque del resto…. ¡Mejor ni hablamos!
Los números de los lunes
Si la semana pasado nos instalamos en el 600 para recorrer las entradas del blog, esta semana nos hemos pasado a FIAT y nos hemos cambiado a su 500. El tope lo marcamos el martes con 548 visitas y no bajamos de 523 el resto de días. Las tres entradas de la semana tampoco han seguido la tónica habitual. Salvo la del miércoles –Toma de posesión en Chile– que se ha situado en primer lugar, los dos siguientes han variado su orden: el resumen del lunes –¡el de estar de vuelta!– por delante de la sonrisa del viernes –políticos de cómic -.
Entre los ya publicados, la serie dedicada a la producción de un acto –el equipo (yII); el plan de producción; fases;- se ha consultado más veces de lo que se hacía en estos últimos tiempo. O a los alumnos se les ha atragantado la asignatura o algo se mueve y no está de más echarle un ojo a la teoría.
Desde el lunes pasado
El presidente de la República Islámica de Mauritania, Mohamed Ould Cheikh El Ghazouani ha estado de visita de trabajo en España. Por este motivo, y tras una reunión entre ambos, se unieron con sus respectivas mujeres, la reina doña Leticia y la Primera Dama, Mariem Fadel Dah en un almuerzo privado. Hemos visto ya en el blog que hay diferentes tipos de visitas y este es un ejemplo de ello.
Sin ser un acto protocolario en sí, esta comparecencia de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con sus homólogos, el ministro de Trabajo de Italia, Andrea Orlando, y la ministra de Portugal, Ana Mendes, para dar cuenta -tras una reunión trilateral – no deja de tener su aspecto protocolario. Hay que ordenar a los comparecientes en la sala y hay que ordenar banderas:
El escenario es el del ministerio español. por tanto la ministra española, al centro. Su derecha para Italia y su izquierda para Portugal. El orden de los países miembros de la UE es alfabético (en su lengua). ¿Y las banderas? Tres juegos dobles. ¿Lo habrías montado así?
Y aquí nos quedamos. A ver cómo se nos da la semana a todos.
¡Buena semana!
(Fotos: almuerzo en La Zarzuela; ministerio de Trabajo😉