
Primer lunes de diciembre
Bueno, pues de nuevo es lunes: ¡el primero del mes de diciembre! ¡Qué poco nos queda ya para acabar 2019… ¡y para las vacaciones! De vez en cuando conviene descansar un poco para coger fuerzas, refrescar ideas, leer o buscar nuevos temas de interés. Cerraremos unos días a partir del 20 de diciembre.
¡Pero mientras llega la fecha, seguiremos en la brecha!
Vamos a lo nuestro: números de la semana.
Los números de los lunes
Digamos que no es para quejarse, porque están más que bien. Aunque, como nos íbamos acostumbrando ya a pasar al menos una vez a la semana de las 1.000 visitas al día, el habernos quedado en 950 nos ha parecido escaso. La verdad es que seguimos teniendo muchos problemas con el tema del blog y algunas incompatibilidades con lo que queremos hacer y ha habido días en los que textos y fotos han ido a su aire y resultaba incómodo de leer. Pero seguimos batallando y, evidentemente, vosotros nos seguís leyendo.
Esta semana, el récord se lo lleva el post del miércoles: la virreina del Perú y la leyenda de cómo la quina llegó a Europa se ha comido la mayor parte del pastel semanal. Seguido del resumen del lunes pasado y de la sonrisa de despedida del viernes, que le tenemos que agradecer al Papa Francisco. ¡Revoloteo de sotana!
Entre los post publicados anteriormente, sube con fuerza el duende que se esconde en los estantes de las casas estadounidenses. A partir del 1 de diciembre revolucionará armarios y anaqueles y hará las delicias de los niños que le busquen por los rincones de su casa. Le sigue la entrega de las cartas credenciales en el Palacio Real. Esta ceremonia, que se celebra con regularidad en Madrid, es muy vistosa entre otras cosas, porque los nuevos embajadores circulan por el centro de la capital en carroza. No es complicado verlo. Basta con saber qué día al mes se va a celebrar. Cierra el trío de ganadores la casa real de Grecia: Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg. La de doña Sofía. ¡Curiosidad que tiene mucho lector!
Desde el lunes pasado
Entre los bailes de mucho glamour posiblemente Paris le vaya comiendo terreno a Viena. El sábado por la coche se celebró la edición número 25 de Le Bal en el Hotel Shangri La. Es, aunque no lo parezca un evento de moda. En él participan jóvenes de diferentes países de entre 20 y 25 años, hijas de empresarios, aristócratas, actores, músicos y de personas conocidas del mundo cultural, la política o las empresas. A este tipo de fiestas entre la puesta de largo, la presentación en sociedad o el desfile de moda dedicamos en su día un post que titulamos La puesta de largo. Ritos de paso, hoy. En esta edición el punto español lo han puesto las hijas gemelas de Julio Iglesias.
Y antes de acabar, recordaos -¿habrá alguien que no lo sepa?- que hoy se inaugura la cumbre contra el cambio climático –COP25– en los recintos feriales de Ifema en Madrid. Un trabajo con mucho que aprender de su organización, montaje, seguridad, comunicación, protocolo… ¡estaremos allí! Y lo contaremos.
¡Feliz semana a todos!
(Fotos: Le Bal; montaje mesas; )