Lunes revuelto

Lunes revuelto

¡Buenos días desde nuestros respectivos «despachos en casa»! También nosotros nos hemos encerrado. Con un ordenador y una buena línea de internet se puede trabajar desde casi cualquier sitio. No estamos de vacaciones. La vida tiene que seguir y por tanto, estableceremos una rutina de trabajo para que no falten los post de la semana. ¡Saldremos de ésta! Es lunes y por tanto, resumen de la semana y punto.

Los números de los lunes

Es evidente que con la atención la tenemos puesta en este asunto sanitario que nos ocupa. Aunque tengamos más tiempo para leer, al menos estos primeros días estamos más pendientes de las noticias sobre la pandemia que de otras varias. Lo notamos también nosotros. Si os contamos los picos buenos, también hay que reconocer que no siempre se alcanzan cifras buenas. Aunque empezamos la semana por encima de las mil visitas diarias, según avanzaba el virus, bajaban nuestros números…¡lógico! Es lo normal. Esperamos…

…¡en escalera descendente! ¡Vaya por Dios! El jueves estábamos ya en 750 visitas. ¡Ay este virus! Esperemos que no nos infecte a nosotros también. Si buscamos las entradas más consultadas comprobaremos que no podemos deducir de ellas que hayan sido vistas por algún motivo derivado de actos, acontecimientos o celebraciones de esta semana. Salvo el post del Día de la Commonwealth: el lunes pasado lo tuiteamos para recordarlo. Además, tras esta primera entrada campeona, la segunda más vista ha sido el de las caravanas de seguridad. Aunque no tengamos visita oficial alguna, ni motivo para ello. La tercera nos ha chocado algo: ni estamos en época, ni es el momento …con la que está cayendo… pero el matrimonio -civil o religioso– es el tercero en subir al podio.

De los tres post publicados esta semana, el favorito ha sido el del miércoles: los medios materiales. Inevitables en toda producción de eventos. Seguiremos con esta nueva serie del que este post es el primero a lo largo de las semanas que vienen. Le siguen la sonrisa perruna con la que nos despedimos el viernes, y el resumen del lunes pasado.

Desde el lunes pasado

Lo mismo que les ha pasado a las estadísticas del blog, también los actos han ido en caída hacia abajo. Se han cancelado muchos: cada día más. De los que aun se celebraron antes Reyes podemos señalar los celebrados en París con motivo del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo*. Al acto acudieron los Reyes que previamente habían almorzado con el presidente Macron y su mujer.

  

El homenaje tuvo lugar en la Plaza del Trocadero. Allí fueron recibidos por el primer ministro francés,  Édouard Philippe. En el acto también estuvieron presentes los ex presidentes Hollande y Sarkozy y la alcaldesa de Paris. La ceremonia se  inició con la lectura de un fragmento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 por dos miembros de la Comédie française -Danièle Lebrun y Jeremy Lopez- seguido de la interpretación de la Oda al amor y de la lectura de varios extractos del discurso que pronunció el autor francés Albert Camus cuando recogió el Premio Nobel, así como de sus Crónicas Argelinas. Esta parte de la ceremonia se cerró  con la interpretación del tema Evidemment de France Gall y Michel Berger, a cargo del coro de la Ópera-comique.

Después hubo un turno de intervenciones, en el que también don Felipe pronunció un discurso, que cerró el presidente Macron. Como remate final el coro del Ejército de la República Francesa interpretó el himno francés y el de la Ópera-comique, el Himno de la Alegría.

En Madrid, y por el efecto coronavirus, sólo se celebró con la tradicional colocación de la corona de laurel ante  la fachada de la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Presidieron el acto la presidenta de la Comunidad y el alcalde de Madrid acompañados por los representantes de las asociaciones de víctimas.

 

*El Día Europeo del Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo se estableció después de los atentados de Madrid en 2004.

(Fotos: recibimiento del presidente Macronalmuerzo con el matrimonio Macron; homenaje en París; homenaje en Madrid; YouTube de la CAM)