Lunes terrorífico

Lunes terrorífico

Esta semana empieza en puente: para muchos, el lunes entre dos fiestas es día libre y día de visitas a los cementerios. En nuestra cultura la celebración de Todos los Difuntos -y el posterior Día de Todos los Santos- se reserva para cumplir con las tradiciones. Ir a dejar flores a las tumbas de nuestros fallecidos es una de ellas. Disfrutar de Huesos de Santo o de Buñuelos de Viento, también es cosa de estos días. En otras países, en otros territorios, regiones o ciudades hay miles de ellas más: cada uno sabe muy bien cuáles son las propias. Y entre las unas y la importadas …¡no hay minuto sin celebración! Desde las más dulces a las más terroríficas…
Pero aunque sea lunes, y sea puente, no queremos dejar de subir el saludo semanal y de darnos una vuelta por los números del blog.

Los números de los lunes

No ha habido grandes diferencias con las cifras y topes que alcanzamos la semana pasada. El miércoles, cuando subimos el post sobre Diwali o el Festival de las Luces, registramos 682 visitas. Hemos pasado la semana alrededor de esa cifra y hemos bajado a entre 400 y 500, durante el fin de semana. Sin duda, las  consultas más frecuentes se las debemos a las celebraciones de estos días. No sólo a Todos los Difuntos, sino también a Todos los Santos, a Halloween o a Samaín a los que metimos juntos en un post para poder explicar de qué vienen unas y otras tradiciones, y una sonrisa de despedida del viernes 2 de noviembre de 2018 que incluía recetas dulces y ricas. (Sin desmerecer nada, nadita, la muy honrosa posición que esta semana han conquistado los Centros de mesa -entre la moda y la lógica– que hacía mucho tiempo que no asomaba por posiciones de cabeza.

Desde el lunes pasado

El viernes por la tarde se entregaron los Premios Princesa de Asturias. De nuevo en el Teatro Campoamor al completo tras los años de pandemia –en 2020 , se celebraron en el Hotel Reconquista y el año pasado, en el Teatro, si, pero con restricciones de aforo– . 

Son imágenes similares, año tras años, donde el ejercicio es el de escudriñar posibles cambios… ¡Y no vale decir que el más notorio es lo que crecen las niñas! Eso es obvio. Además del acto principal, los días previos y el posterior también hay actividades que completan las jornadas dedicadas a los premios: el XXX Concierto Premios Princesa de Asturias; la audiencia a los ganadores de los premios Fin de Carrera 2021e de la Universidad de Oviedo, a los galardonados con las Medallas de Asturias 2022, a los presidentes de los jurados de los Premios, a los miembros de los patronatos Princesa de Asturias y Fundación Princesa de Asturias, y a los Premios Princesa de Asturias 2022.

Concierto

Premiados Fin de Carrera

Premiados Princesa de Asturias

Ceremonia de entrega de los premios

Y antes de irnos, sólo recordar un dato más: hoy, 31 de octubre, cumple 17 años doña Leonor de Todos los Santos de Borbón y Ortiz, princesa de Asturias.

Y hasta aquí el resumen de hoy. Buena semana a todos.

(Todas las fotos de los Premios Princesa de Asturias y de las actividades de estos días son de la web CasaReal.com).