Nos vais a decir que ya está bien de darle a la corbata en este blog: ¡le dedicamos muchas entradas! Y es cierto. Pero es que es la prenda masculina de la que más se discute y la que más connotaciones políticas tiene.
Nuestros políticos, especialmente -aunque los de algún otro país, también- han decidido que es el soporte ideal para escribir sobre él todo tipo de mensajes, avisos o proclamaciones. Para nosotros, los protocoleros, no pase de complemento: el que marca la formalidad en la indumentaria de los hombres. Y nos sirve para situarnos adecuadamente en la graduación de la etiqueta. ¡Esa que decimos que se cuide! Y no por capricho, cursilería o pedantería: cumplir con la etiqueta solicitada o requerible, es mostrar el respeto que tenemos hacia las personas que nos la requieren o a los saraos y los lugares a los que acudimos por nuestras obligaciones laborales o de cualquier otra índole.
De todo ello se deduce, que a mayor cumplimiento de la etiqueta, mayor respeto por quién o qué lo demanda. ¿No? Pero por si no nos hemos explicado bien, veamos un ejemplo de líder político apasionada por la comunicación no verbal con la corbata: don Pablo Iglesias.
-reunión con el presidente en funciones en Moncloa y rueda de prensa posterior:
-en el Congreso de los Diputados: trabajando
-en el Cercle D´Economía en Sitges:
-en la entrega de los Premios Goya:
¿Alguno se atreve a descodificar los mensajes? Así, a bote pronto y viendo estas fotos, nosotros creemos que lo que de verdad le interesa a este Sr. Político es ser actor, bien financiado claro, porque pasar hambre no está en el guión, para poderse dedicar en sus ratos libres a la política y a conocer personalidades….
¿O es que no sabemos interpretar RadioCorbata?
¡Buen fin de semana a todos!
(Fotos: EFE, EP, el País, La Vanguardia)
2 Comments
Quisiera hacer un comentario respecto al funeral de Barcelona por las muertes del vuelo de Germanwings.
Como bien saben todos los que vayan al Palacio de la Zarzuela o los que hayan recibido una visita de los reyes, los encargados de protocolo dejan bien claro a los recibidos o a los que reciben hasta los más pequeños detalles de una recepción en la que participen los reyes. Son muy meticulosos y exigen que todo se haga a la perfección, y hacen muy bien porque creen en la dignidad de la institución a la que representan.
Pues bien, como se puede observar en las fotos, cuando los reyes avanzaban por el pasillo central hacia su sitio en el banco, ellos, Felipe y Leticia, iban delante y el arzobispo detrás. Eso es un grave error de protocolo y no pienso que haya sido inadvertido, sino voluntario, para dar mayor centralidad a los reyes.
Cuando un rey entra en una catedral y es recibido por el obispo en la puerta, por humilde que éste sea, el obispo y el monarca avanzan a la par. ¿Por qué? Porque el obispo le recibe en su casa. Y cuando uno entra en la casa de otra persona, el anfitrión va a la par, no le sigue detrás.
Obsérvese que cuando el rey ha visitado cualquier institución (por ejemplo una universidad) y es recibido, el anfitrión va a su lado, no le sigue. Si el rey y la reina no caben con el arzobispo en el pasillo, la reina debe colocarse detrás del rey para que este camine con el anfitrión. Este detalle, sin duda, no se le pasó por alto a Felipe (que es un profesional del protocolo) y aún así decidió ir por delante y que el arzobispo le siguiera. Eso, sin duda, no lo ha hecho con otras instituciones. Otro punto menos para la monarquía, y ya llevamos muchos puntos negativos en relación a su trato de la Iglesia.
[…] Origen: Message in a …tie?? | Protocolo a la vista […]