
Soy Ministro de Jornada
Sabemos que los ministros son los responsables de ejecutar en sus correspondientes departamentos ministeriales las políticas que decide el Gobierno. Es evidente que si es de el de sanidad serán políticas de salud y si lo es de agricultura, algo tendrá que ver con las del campo. Pero, ¿a qué se dedica el Ministro de Jornada? Vamos a verlo a grandes rasgos: explicarlo si, aburrir, de ninguna manera.
El Ministro de Jornada
A lo mejor –y es más que probable- es un “ministerio” que ni os suena. Lógico. Existir, no existe. Ni tiene despacho, ni edificio en el callejero. Pero hay un ministro del que cuelga la jornada. Recibe ese “cargo” y nombre el ministro -del ramo que sea- que acompaña al Rey o los Reyes a los actos a los que éste acude como Jefe del Estado.
Final de la Copa de S.M. el Rey: con el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao.
¿Quién “nombra” al Ministro de Jornada
El “cargo” no requiere nombramiento como tal. Evidentemente, aunque utilicemos la comparación para ayudarnos a explicar esta figura. Cuando se invita al Rey a un acto y su Casa confirme que SM acepta la invitación que se le ha remitido –inaugurar un congreso, visitar una fábrica, entregar un premio, una visita de estado o lo que sea- se solicita al Gobierno un representante del mismo para apoyar la presencia del Rey. ¿Qué criterio se sigue?
Ministro de Jornada y Ministro del Ramo
El criterio evidente es que sea el ministro del ramo quien le acompañe: si se va a visitar una fábrica de coches, por ejemplo, el apoyo lógico es el del ministro de Industria; si se va a inaugurar una exposición en el Museo del Prado, será el de Cultura. Por tanto, lo primero es consultar al correspondiente ministerio, si en la fecha prevista para el acto estaría disponible su máximo responsable. Dado que estos procesos se hacen con bastante tiempo, lo normal es que así sea. Pero si no fuera posible por algún viaje u otro compromiso ineludible, se preguntaría en otro ministerio que pudiera tener afinidades, si su ministro estuviera libre.
Entrega de los premios a los ganadores de la XI Convocatoria de Proyectos Sociales del Banco Santander: con ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
El Ministro de Jornada y la Casa del Rey
Confirmada la disponibilidad del ministro, se comunica a la secretaría de S.M. Y a partir de esta confirmación, los responsables de protocolo se ponen en marcha. Sorpresa no es. Desde que se solicita al ministro para un determinado acto con el Rey, los departamentos de protocolo de ese ministerio ya tienen las antenas puestas. Lo mismo ocurre en el departamento de protocolo de la Zarzuela. Por tanto, ponerse en contacto es lo primero. Después se planifican las acciones a llevar a cabo. Dependiendo del grado de implicación del ministerio se trabajarán diferentes opciones. Pongamos por caso que S.M. va a inaugurar un congreso en el que el ministerio que aporta ministro es coorganizador. Lo primero será ir de avanzada conjunta: protocolo, prensa, seguridad y representantes del palacio de congresos. Conocer el lugar, repasar los espacios, hacer los recorridos, ver salas VIP, comprobar la seguridad y posible montaje de arcos, ubicar los corralitos de prensa, decidir las líneas de saludo, cerrar las comitivas, ordenar la posible primera fila, comprobar presidencias y atriles, echarle un ojo a las banderas… y si con una visita no hay suficiente, serán dos.
Entrega de becas de la Fundación La Caixa: con la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá
El Ministro de Jornada y el Día D
Antes de llegar a la puerta de acceso el día D hay que haber cerrado no sólo los aspectos protocolarios del acto, sino además también los de transporte y logística. ¿Y si hay que trasladarse fuera de la capital? Porque no todos los actos a los que acude el Rey son en Madrid. Y viajar se puede en coche, en tren, en avión…. En este caso, habrá que coordinar la forma y el momento en el que el Ministro de Jornada se unirá al grupo. Si va a acompañar a S.M. desde su salida de Madrid o si lo hará en el punto de destino. Si ocupa plaza en el transporte o viaja por su cuenta. ¡Que hay que pagar el billete!
Coordinada también esta parte de la organización queda el desarrollo del acto: debe cumplirse tal y como se diseñó, se planteó y se comprobó en reuniones y visitas previas. El Ministro de Jornada recibirá a S.M. a la llegada, le acompañará a saludar a las autoridades y anfitriones que le esperan en las líneas de saludo; representará al Gobierno en el acto y servirá de apoyo. Y despedirá al Rey cuando éste abandone el recinto.
Entrega del Premio Ordenes Españolas 2019: con la ministra de Justicia, Dolores Delgado
(Fotos: todos los actos, de la web Casa Real; interior avión)