Por fases: los eventos se producen siguiendo un orden (VI): el plan de producción, última parte
Vamos a por la tercera, y última parte, parte de nuestro plan de producción: vistas la Definición e identificación de objetivos y la Búsqueda, clasificación y selección de información vamos a ponernos a «escribir»: a estas alturas, se supone, que tenemos que haber recopilado mucha información…
¿Qué hacemos con ella?
Proyección y evaluación inicial del plan
Con los datos recopilados, bien sean los meramente informativos o aquellos a partir de los que hayamos elaborado algún tipo de evaluación) prepararemos una primera versión o borrador del plan de producción del evento.
Para tranquilidad de todos y seguridad en lo que se está elaborando conviene se debe someter al criterio y evaluación del aquellos departamentos que hayan trabajado en la concepción inicial del evento y en el desarrollo de la idea creativa.
Es fundamental que el equipo de desarrollo evalúe y analice que el plan propuesto responde a las necesidades estratégicas y a los objetivos del cliente y es muy importante que el equipo creativo analice si se da respuesta técnica a su propuesta creativa.
Elaboración del plan modelo definitivo
Evaluado el borrador, analizadas posibles alternativas existentes y teniendo muy clara la viabilidad de la propuesta, se confecciona el plan definitivo.
Aunque sea obvio, conviene recordar, que se debe presentar al cliente para su aprobación definitiva.
Después se da a conocer a todos los técnicos, personal o colaboradores que vayan a intervenir en el proceso de organización del evento.
¡Estamos listos! Con la aprobación del plan se iniciaría el proceso de ejecución material del evento. ¡Y eso son palabras mayores!