Hemos comentado en este blog ya algunas veces, la importancia de ensayar, de probar o de comprobar los diferentes aspectos, detalles, pasos o movimientos que, unidos como piezas de un puzzle, son imagen de un acto.
Como ejemplo sirvan hoy estas tres fotos: son la «prueba» de la foto de familia que siempre se hace en la inauguración de una exposición. Tras unas palabras de bienvenida y una breve explicación de lo que se expone, se inicia la visita a las salas: primero una comitiva principal y después grupos, de no más de veinte personas, para que todos puedan verla sin agobios. Y, o bien, antes de iniciarse el recorrido, o bien al final, se hace una foto con las autoridades y los directivos presentes.
Para que la foto quede perfecta es conveniente «verla» antes: buscar el lugar idóneo tanto por las características técnicas, como por el interés periodístico y escoger el mejor encuadre posible. Por tanto necesario «ensayarla». Hay que hacer de autoridades y directivos, hay que ver lo que ocupan de espacio, hay que medir las distancias, hay que quitar objetos inoportunos, hay que ver qué pasa si se van añadiendo personas a la foto….
Aunque pueda parecer nimio, no cuesta nada prevenir y es más fácil que curar.
¡Al margen de que, además, se pasa un rato divertido!
Haciendo de director, presidente, autoridad femenina y comisaria
¿Y si se suma un embajador y su mujer?
…¡Pues el fotógrafo se tendrá que retirar hacia atrás, cambiar el objetivo, «cortar» las piernas a los fotografiados….! ¡Y sobre todo, retirar ese extintor unos minutos!
Claro que, a nosotros nos hubiera gustado más esta otra foto, de mucho mayor interés periodístico, pero ¡¡no hubo quorum!!
(Fotografías de Jesús Antón.)
(Gracias a Marta, David, Raquel y Javier)
2 Comments
A mi me gusta, mucho, la última propuesta de instantánea de momento inauguración…. Deberías imponerla como un homenaje al escultor, que es el que tiene que lucirse en una exposición….
También era nuestra favorita, pero les pareció…. ¿algo atrevida?