En resumen: el baile para el canciller en Wimbledon

En resumen: el baile para el canciller en Wimbledon

Es resumen de lunes nos ha salido bastante internacional. Con este título se adivina claramente que nuestros seguidores han seguido la actualidad y luego han buscado algunas respuestas a sus dudas en nuestro blog. Y si no es así, que lo será, nosotros nos lo creemos porque nos hace ilusión y porque nuestra experiencia nos dice -semana a semana, estadística a estadística, duda a duda- que cuando se celebra algún acto o hay alguna ceremonia importante tanto fuera de nuestras fronteras como aquí, nuestros seguidores consultan el blog a ver si le hemos dado un toque protocolero al asunto en cuestión. Vamos a ver, pues con detalle, qué post han sido esos.

Empecemos el resumen bailando

El #TOP1concorona de la semana se lo llevan los bailes de la Barcelona del XIX. A partir de un reglamento que debía cumplirse en un baile de máscaras en el Liceo de Barcelona en 1848, empezamos indagar qué costumbre era aquella y a qué se debía. Nos costó un poco, pero dimos con un estupendo libro en el que hemos leído montones de detalles sobre la tradición de los bailes de máscaras, los bailes de año, los entoldados y todo el entramado social que se movía alrededor de una diversión cuyo fin era ayudar a los necesitados. En la entrada resumimos las tres épocas que el autor destaca que hubo, pues en cada una de ellas hay novedades que las distinguen. Como habría tanto que contar nos vamos a reservar algo para otro post. Merece la pena dedicarle algunos comentarios a la etiqueta, a las personas y a los grupos sociales que se movían en estos ambientes.

resumen

Un resumen del funeral de Helmut Kohl

El gran acto protocolario de la semana ha sido, sin duda, el funeral o ceremonia en honor del ex canciller de la República de Alemania. Lo organizó la Unión Europea en su sede de Estrasburgo y lo presidieron los tres presidentes de las tres instituciones más relevantes de la Unión: Parlamento, Consejo y Comisión. Ha sido una ceremonia sobria en la que han participado, a petición de su viuda, algunos relevantes mandatarios europeos. Para ser el primero no ha estado nada mal, aunque como todo, seguramente se podrá ir puliendo y mejorando. Si no lo habéis podido ver, echadle un ojo al post. Es un resumen que nos ha gustado mucho hacer.
resumen

El aniversario de Wimbledon

Se han cumplido 140 años de las competiciones de tenis en Wimbledon. La entrada que ha merecido el tercer puesto del resumen semanal se publicó ya hace algunos meses pero precisamente por el aniversario, nuestros seguidores han querido informarse al respecto y le han echado un ojito a lo que entonces subimos. La entrada se la habíamos dedicado a la etiqueta. Eso que ahora llamamos «Dress Code»…  Jugar en sus canchas requiere ir correctamente equipado, si, pero también cumplir con la vestimenta que el club exige. Es muy estricta. Y aunque es frecuente que haya polémica al respecto,  que suelen recoger los medios de comunicación año tras año, a nadie le parece mal, ni ponen el grito en el cielo, ni dejan de ir a jugar allí por ello. Muy al contrario. Es una cuestión de respeto.

Wimbledon

¡Y eso es todo! A ver esta semana que nos depara la actualidad protocolaria. De momento, estamos pendientes del viaje de los Reyes a Gran Bretaña. Lo seguiremos…¡por supuesto!

Feliz semana a todos

(Fotos: todocolección.net; web oficial de Wimbledon; andalucíainformación.es)