Un resumen con carta, entrada y premios

Un resumen con carta, entrada y premios

¡Buenas tardes, protocoleros! Estamos de lunes -¡si, ya!…¡un asco, vamos!- así que apetezca poco o nada, hay que enfrentarse a la cruda realidad…¡nos quedan cinco días hasta el viernes de sonrisa! Qué le vamos a hacer. Nos pondremos las pilitas y a ver cómo agarramos estos cinco días de trabajo. Para empezar, que ya es bastante, vamos a por el resumen de la semana. No es asunto sesudo: para eso están los post más teóricos. Es cosa de empezar con algo ligerito para ir abriendo boca. Y para eso nada mejor que lo más visto a lo largo de la semana. ¿Tenemos ya el #TOP1con corona? ¡Tenemos! Y allá vamos:

Una carta que copa los primeros puestos del resumen…

…esta semana y en las anteriores. Y no arrastra cifras. No es que desde que se publicó hace ya dos semanas vaya sumando y acumulando visitas. No. Es que desde el lunes pasado al domingo -ayer- por la noche, el post de la carta que escribimos junto a un grupo de protocoleros a la revista Harpers Bazaar, sigue siendo la entrada más vista. Nos gusta que se lea tantas veces. Nos gusta que siga siendo de interés tantos días después. Pero más nos gustaría que nos contestaran. Agradecemos mucho las muestras de solidaridad y apoyo que hemos recibido de tantos compañeros profesionales. Ojalá el esfuerzo se transformara en efectivo y los profesionales y su formación tuviesen el reconocimiento que merecen. Pero tiene toda la pinta de que hay mucho más que pelear.. ¡Pues nada, seguiremos con ello! De profesión…¡protestones!

carta

Un pequeño resumen de los aspectos protocolarios de la entrega de los Goya

Como comentamos en el propio post, la entrega de los premios Goya da para llenar muchas páginas y para más de un par de post. Nosotros publicamos uno el martes tras la gala con algunos aspectos protocolarios de la misma que nos parecen muy indicativos: las invitaciones, acreditaciones, la foto de familia y la etiqueta de la entrega. Son cuatro hitos que no se pueden olvidar en todo acto y menos en uno de la importancia que tienen estos galardones para el cine en nuestro país. Pero hay más. Iremos viéndolo. Aun sin ser todos, el artículo con estos cuatro puntos ha merecido un segundo puesto en el ranking: no es comparable con el  #TOP1concorona pero está bastante bien. Compararse con un post que arrasa desde hace 15 días tiene mucho mérito… ¡pero es que los Goya son un pez gordo para un protocolero!

Un poquito de teoría en el resumen

Hace mucho tiempo que un post de pura teoría de organización de actos no estaba entre los tres favoritos de la semana. Pero la entrada en la que os contamos la posibilidad de intercambiar confirmaciones por butacas lo ha conseguido. En la teoría a esta parte de la organización de un acto la llamamos fase de taquilla. Nos ponemos en la tesitura de tener un montón de asistentes que van a ocupar un espacio limitado con un número determinado de butacas. Y para que no haya hueco y tengamos completado el aforo tenemos una solución protocolaria: una herramienta estupenda. Tu confirmas, yo te doy una entrada. Una entrada con butaca numerada. Y te apunto en la lista y te tengo controlado. Hay mucho actos en los que se puede aplicar. ¡Y nunca está de más saber cuántas opciones tenemos a nuestra disposición! Seguro que si las sabemos y las sabemos aplicar le sacaremos un jugo más que goloso!

Y eso es todo en este resumen de la semana que hemos dejado atrás. Empezamos una nueva: ¡a ver qué nos depara! Aquí estaremos. ¡Ojo avizor!

¡Feliz semana!