
Resumen semanal: intérpretes, pantallas y poder judicial
Resumen semanal: intérpretes, pantallas y poder judicial
¡Buenas tardes, queridos seguidores! Aquí estamos. De lunes…y lo que es peor…¡de Blue Monday, que parece ser que está demostrado que es el lunes más deprimente del año…! Pero nosotros, naaaada: seguimos y seguimos y si hoy toca resumen, pues a darle al resumen. Cifras, estadísticas y análisis…¡no nos vamos a dejar impresionar por el Blue, ¿verdad? ¡Vamos a ver qué #TOP1concorona tenemos hoy y qué dos -¿o son tres?- entradas le pisan los talones.
Un hurra para los intérpretes de nuestro resumen
Un hurra o dos, si es necesario. La entrada Los intérpretes: imprescindibles ha ocupado la primera plaza todos los días de la semana pasada. El 8 de enero, Aline Casanova lanzaba un tuit en el que estábamos copiados:
Además de entrar en el hilo de la conversación, de dar nuestra opinión y de intercambiar pareceres con otros blogueros y protocoleros, retuiteamos un post sobre los intérpretes que publicamos porque nos pareció que podía contribuir a explicar la labor de estos profesionales. Somos muy conscientes de que su trabajo es absolutamente imprescindible y que las condiciones de su trabajo y las exigencias que conlleva están más que justificadas. Son la base del éxito de muchos actos. Y así lo habíamos contado en dicha entrada. La curiosidad de muchas personas ha hecho que las visitas al post hayan subido de una manera brutal. Nos alegra mucho, muchísimo, el interés creado. Pero especialmente, nos alegramos un montón de haber podido participar en una conversación tan interesante y se lo agradecemos a todos los lectores que se han acercado. Es por tanto el #TOP1concorona de esta semana.
La plata del resumen es para el cálculo
Si, para el cálculo de la distancia entre la pantalla y la primera fila de asientos. Un post muy técnico dentro de los dedicados a la pura producción de un evento. Parece sencillo lo de llenar los escenarios de monitores o pantalla…¡se lleva tanto! Pero, ¿hemos calculado al plantarlos allí quien los ve y si los ven bien? Porque la distancia es básica y el tamaño de la pantalla, fundamental para que sean verdaderamente útiles. Gastar por gastar es una memez. Por mucho que sea «bonitos», «sean tendencia» o «luzcan muy tecnológicos», si no van a servir, mejor nos gastamos el presupuesto en cualquier otra partida…¡que haberlas, haylas!
Un empate que cierra el resumen
El tercer puesto de este resumen es para dos entradas que han obtenido la misma puntuación. Pasa de vez en cuando, pero este empate es más que lógico: la toga, insignias y condecoraciones de la entrada sobre el protocolo en el poder judicial se complementa con la de tratamientos de las autoridades judiciales. Los que han leído un post, han enlazado con el otro y así, ambos suben hoy al podio en esta tercera plaza compartida. Como comentamos en la entrada, los alumnos que estudian protocolo se ponen malos antes de empezar sólo de pensar en el ladrillo que les supone la asignatura de protocolo en el poder judicial. Pero, los alumnos tienen un pase…¡tampoco a todos les gustan las matemáticas! Lo que tiene pase es que en otros ámbitos no se sepa si un juez es ilustrísima, excelencia, señoría….
Y eso es todo. Vamos a ver cómo se nos da la semana protocolera. Aquí estamos para lo que gustáis mandar.