Es de creencia general, que no llevar corbata ya es vestir de manera informal. Nada más lejos de la realidad. Un traje de caballero o un conjunto de chaqueta y pantalón combinados con los que no se lleva corbata son, simplemente, eso: ¡traje sin corbata! Y entre el ir en traje de baño y vestir un frac hay una graduación que nos ayudará a saber qué vestir en cada circunstancia.
¿Qué entendemos entonces por “informal” los de protocolo? ¿Y por semi formal o formal?
-sin corbata se llevan chaquetas de punto o cazadoras, pantalones de pana, o “vaqueros”
-las camisas, en estos casos, pueden ser de cuadros, colores vivos o estampados
-los “polos” y las camisetas -aunque aquí la edad sí cuenta- mejor, de algodón.
-vestidos y faldas informales o desenfadadas
-aunque lo más informal en la mujer son los pantalones tejanos o vaqueros, los bolsos tipo bandolera, el calzado, los complementos y el estilo del maquillaje
Si subimos un escaloncito más en el arreglo, de “informal” pasamos a “semiformal”, que:
-chaqueta y pantalón bien combinados
-camisa lisa
-zapatos oscuros o negros
-con corbata
Y si eso es poco, antes que el chaqué, el esmoquin o el frac, aun nos queda el “vestuario formal”:
-para que una chaqueta y un pantalón formen un traje es imprescindible que sean de un mismo color y tejido,
-la formalidad se marca con su color: desde negro a azul marino o gris muy oscuro, con la camisa blanca o muy clara y corbata bien combinada
-zapatos negros con cordones
Tenemos que ser conscientes de que nuestra ropa transmite mensajes: quien acude a un lugar correctamente vestido transmite seguridad y soltura. Todas las prendas llevan implícita alguna intención: es importante vestirse de acuerdo con la impresión que queramos transmitir y con el lugar y, en su caso, el acto al que vamos a asistir. Si bien es cierto que modelos, diseños y colores no están pensados para todo el mundo, habrá que darle unas vueltas para que el vestuario sea el más adecuado a la edad que tenemos y a las características de nuestra figura. Y ante la duda, nuestro consejo siempre es, que para acertar es preferible no llamar la atención -colores más bien neutros y líneas sobrias- que pasarse de la raya.
Hay cuatro reglas básicas para no perderse:
1) los colores más claros son para la mañana, los intermedios para la tarde y los más oscuros para la noche
2) en el trabajo no se lleva vestuario informal (salvo que éste sea el estilo de la empresa) y lo mejor es mostrar una imagen prudente o conservadora que se acepta con más facilidad que ir “dando el cante”
3) los complementos deben armonizar con el conjunto
4) y si si se duda, por ejemplo porque en una invitación no se indique la etiqueta requerida, lo más recomendable es llamar por teléfono y preguntar antes que a pecar “por exceso o por defecto”.
21 Comments
[…] http://protocoloalavista.com/2013/08/05/sin-corbata-no-es-lo-mismo-que-informal/ […]
[…] http://protocoloalavista.com/2013/08/05/sin-corbata-no-es-lo-mismo-que-informal/ […]
[…] 1. http://protocoloalavista.com/2013/08/05/sin-corbata-no-es-lo-mismo-que-informal/ […]
[…] http://protocoloalavista.com/2013/08/05/sin-corbata-no-es-lo-mismo-que-informal/ […]
[…] http://protocoloalavista.com/2013/08/05/sin-corbata-no-es-lo-mismo-que-informal/ […]
[…] La entrada más vista este año -y la más vista en estos dos años- ha sido… http://protocoloalavista.com/2013/08/05/sin-corbata-no-es-lo-mismo-que-informal/ […]
[…] http://protocoloalavista.com/2013/08/05/sin-corbata-no-es-lo-mismo-que-informal/ […]
[…] 2. http://protocoloalavista.com/2013/08/05/sin-corbata-no-es-lo-mismo-que-informal/ […]
[…] no te gusta la corbata puede usar corbatín. Según el sitio Protocolo a la Vista, hay cuatro reglas básicas para no perderse en lo […]
[…] Alexis Tsipras tomó posesión de su cargo con un traje sin corbata. A su manera, vistió de manera “informal” (aunque ya sabemos que no ponerse la corbata no es lo mismo: //protocoloalavista.com/2013/08/05/sin-corbata-no-es-lo-mismo-que-informal/). […]
[…] nacionales -de los otros lo vemos más difícil- no nos leen. No acaban de saberse eso de que “sin corbata no es lo mismo que informal”, una de nuestras entradas estrella (es la segunda más vista desde que en 2012 empezamos a […]
[…] //protocoloalavista.com/2013/08/05/sin-corbata-no-es-lo-mismo-que-informal/ […]
[…] //protocoloalavista.com/2013/08/05/sin-corbata-no-es-lo-mismo-que-informal/ […]
[…] han sido muchas -y como casi todas las semanas, el repasito a la etiqueta femenina o la no informalidad de un traje sin corbata, están entre los más leídos- y muy variadas: habéis consultado sobre sistemas de colocación de […]
[…] La etiqueta femenina: un repasito, con 2.847 visitas 2. Sin corbata no es lo mismo que informal, con 1.752 visitas 3. El traje masculino: un básico, con 1.220 visitas 4. Nunca está de más […]
[…] que se reúnen el presidente y los miembros del comité; que los caballeros se han pasado al “sin corbata no es lo mismo que informal“, que es una imagen limpia, que no distrae la vista con detalles fuera de […]
[…] lo mismo!! Es de lo más consultado estos días… Los clásicos de la etiqueta femenina y la informalidad en el vestir están muy bien posicionados pero…¡nada que ver con el carrerón de los doctores […]
[…] que significa que los TOP TEN de 2015 han sido: 1. La etiqueta femenina: un repasito 2. Sin corbata no es lo mismo que informal 3. Nunca está de más saber…Las partes de un acto protocolario 4. “Cartesiano” o […]
[…] entradas más vistas tras las banderas han sido las dedicadas a la etiqueta femenina, la informalidad y la corbata, la diferencia entre conde, duque y marqués, tiaras o diademas y la forma en que se lucen las […]
[…] //protocoloalavista.com/2013/08/05/sin-corbata-no-es-lo-mismo-que-informal/ y //protocoloalavista.com/2013/06/11/la-etiqueta-femenina-un-repasito/ […]
[…] avisos o proclamaciones. Para nosotros, los protocoleros, no pase de complemento: el que marca la formalidad en la indumentaria de los hombres. Y nos sirve para situarnos adecuadamente en la graduación de la […]