Sonrisa de besamanos

Sonrisa de besamanos

Como es viernes y hay que ir aligerando para zambullirnos ligeros de equipaje en el fin de semana, hemos pensado que hoy en vez de con una foto, nos vamos a poner la sonrisa con un vídeo.

Esta semana de jura de la Princesa de Asturias hemos oído muchas veces la palabra besamanos en los medios de comunicación. Francamente, a estas alturas de siglo suena un tanto raro. A viejuno y trasnochado. Aunque no sea más que un saludo en las recepciones en el Palacio Real, es un término que se sigue utilizando mucho.

Ya en 2014 hablamos en el blog sobre este asunto que tanto llama la atención –¿Recepción o besamanos?– porque no hay vez que no haya un acto, cena o recepción en el palacio, que no se desate la furia contra la palabreja que a muchos les suena, incluso a vasallaje. ¡Y de eso también tenemos una entrada en el blog: Besamanos, vasallaje, sierva, pleitesía, reverencia…

Así pues, para que veamos que se llame como se llame este tipo de saludo, es pura cortesía y no se parece nada a lo que muchos tienen en la cabeza. ¡Si es que el protocolo es historia en constante evolución! Por mucho que nos llamen antiguos.

Este es un video del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación. Sobre un besamanos real de Carlos IV pintado por Luis Álvarez Catalá. Es un óleo que se conserva en el Palacio de Santa Cruz: toda una lección de arte, política, historia y protocolo en unos minutos. ¡Esperemos que os guste!

Buen fin de semana a todos y hasta el lunes.