Un lunes cualquiera

Un lunes cualquiera

En pleno mes de noviembre y con poco que echarse a la boca…¡un lunes más que sumar a todos los de más! Un lunes de resumen, un lunes de estadísticas…¡un lunes! Si es que el pobre día lo tiene escrito en la cara… Así que a ello..

Los números de los lunes

Después del subidón del domingo 8 de noviembre cuando alcanzamos las 1.461 visitas -como os contamos en el resumen del lunes pasado- nos mantuvimos por encima de las 1.000 visitas, tanto el lunes (1.281 visitas), como el martes (1.063 visitas) y el miércoles (1.014 visitas). Felices, claro. Si encima el mínimo lo dimos ayer (818), y tanto el jueves como el viernes rondamos los 900 visitas… ¡es que no podemos pedir más! Es una maravillas abrir las estadísticas de la semana. ¡Entra un cosquilleo!

Parece que esta semana hemos acertado con los post publicados, y además, os habéis interesado por lo más viejo. Repasemos: el post del miércoles -la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia– ha sido el post más leído. Le sigue la sonrisa con cuidado del viernes. La foto de la reina de Inglaterra con la mascarilla puesta -negra, y de riguroso luto- ante la tumba del soldado desconocido en la Abadía de Westminster, ha dado pie a algunos tuits y a nosotros, estos tuits, nos han servido para poner la sonrisa. Cierra, como es costumbre, el resumen del lunes pasado.

De los ya publicados anteriormente el más leído ha sido la celebración de San Martín el 11 de noviembre, en la que los farolillos juegan un papel primordial. Aquí en España pasa desapercibida, pero es muy conocida, concurrida y apreciada por los niños centroeuropeos…¡empieza a acercarse la Navidad! Los otros dos post más vistos son bastante más técnicos: las caravanas de seguridad, que ahora se ven menos porque pocas visitas de Estado hay en pandemia, y los sistemas cartesiano y del reloj para ordenar invitados.

Desde el lunes pasado

Echando atrás la vista a los actos y celebraciones fuera de nuestro país, en Perú hubo nuevo presidente; nuevos ministros, manifestaciones terribles, dimisión de ministros y dimisión de presidente …¡todo en menos de 72 horas! Estábamos preparando un post sobre estas nuevas tomas de posesión en otro país sudamericano, pero …. ¡a ver si nos da tiempo con tanto cambio a recopilar una buena información al respecto para prepararlo!

En España, no hemos llegado a estos niveles y actos ha habido muchos. Ya vimos en el resumen de la semana pasada que parar…¡no se para nunca! Aunque los actos no sean todo lo espectacular que podrían ser en otras circunstancias. Aun así, esta semana el Rey ha entregado en la sede de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Medalla Echegaray al científico Mariano Barbacid. Ya sabemos, porque lo hemos contado en el blog, que esta academia es una de las Reales Academias de nuestro país.

La ceremonia se desarrollo en el salón de actos de la institución. Don Felipe ocupó su lugar en el centro de la cesa, flanqueado por el presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y por el ministro de Ciencia e Innovación, quien actuaba como ministro de Jornada. Abierta la sesión, el presidente pronunció la laudatio y el Rey entregó la medalla y el diploma al Sr. Barbacid, que la agradeció a continuación. Terminada la ceremonia el Rey firmó en el Libro de Honor y pudo saludar al premiado, sus familiares y al resto de los invitados en el vestíbulo al menos un rato. ¡La pandemia puede con todo!

Y hasta aquí el resumen. A ver cómo se nos da ésta que empieza hoy.

 

 

 

(Fotos: ministros de Perú, medalla Echegaray😉