Con el codo en el ojo
Para comer con cierta comodidad, en España calculamos un espacio de entre 70 y 100 cm. en la mesa para cada comensal. Es la distancia ideal para que el vecino no te meta el codo en el ojo, el servicio a la inglesa se pueda ofrecer con cierta holgura y sentarse a la mesa no sea lo mismo que ir en metro en hora punta.
Somos más dados a las mesas redondas pues nos gusta charlar con quienes compartimos plato y preferimos compartir comedor, a compartir mesa. Pero en otros países las costumbres y usos son otros. Las distancias entre comensales son menores y sentarse a la misma mesa que un rey, por ejemplo, tiene un gran valor y de ahí estas grandísimas mesas en peine. Antes piojo en costura real….
Cena de Gala tras la entrega del Premio Nobel en Estocolmo.
Yo, desde luego, paso de comer con un rey, reina o cualquier otro miembro real como un piojo entre costura….A mí me mola más los espacios redondos
A mi también, pero hay mucha gente que no piensa igual y cuando organizas comidas o cenas es un detalle que hay que tener en cuenta. El tamaño y forma de la mesa son importantes.
Pingback: “El codo humano en el ojo” | Protocolo a la vista