Sabemos que en cumbres o reuniones de muy alto nivel se “condecora” a los altos mandatarios con un pin en la solapa: para saber quién es quién y asegurarse su protección y su seguridad. Lo vimos, aunque de forma poco ortodoxa, en la entrada del día 14 de junio.
http://protocoloalavista.com/2013/06/14/quien-es-quien/
Lo que nunca habíamos visto es que para señalar a una determinada alta autoridad fuera necesario utilizar un floripondio “King-size” a modo de pin…

Una cosa es que necesiten ayuda, por ejemplo, para saber quien les recibe, y ¡otra muy diferente señalarle de esta manera tan ostentosa!

Fotografía facilitada por Presidencia del Gobierno español, del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy a su llegada al aeropuerto de Haneda, en Tokio, en una visita oficial durante la que será recibido por el emperador Akihito, buscará nuevas vías para las empresas españolas y visitará la ciudad de Fukushima.
En estos vídeos se aprecia mejor:
http://politica.elpais.com/politica/2013/10/01/actualidad/1380635284_972753.html
http://www.antena3.com/noticias/economia/mariano-rajoy-abandona-kazajistn-emprende-viaje-japn_2013100100002.html
Relacionado
1 Comment
[…] A poco que nos fijemos en las fotos de familia de las diferentes cumbres o reuniones de alto nivel de los líderes políticos, veremos que todos llevan -casualmente- un mismo “clavel” en el ojal de la chaqueta…¡no es ni reventón, ni de novio! Es el pin que les identifica como “muy VIP” y que sólo lucen los números uno de las diferentes delegaciones que acuden a las reuniones. La idea es que, a un simple golpe de vista, se sepa quién es quién y pueda asegurarse su protección y su seguridad. Lo vimos, aunque de forma poco ortodoxa, en esta entrada y en este comentario. […]