
¿La clave es cartesiana o del reloj?
Pues aquí estamos de nuevo: empieza una nueva semana y antes de meternos en faena hay que echarle un ojo a lo que hemos hecho en la anterior. Vamos a ver qué nos cuentan las cifras!
Dice el título de la entrada que la cosa anda, de nuevo, entre los sistemas de ordenación de invitados. Aunque con un ligero matiz: ya no son las partes de un acto protocolario, sino una clave la que anda cerca …¿será la acceso al cofre de un tesoro??
¡Ya nos gustaría, ya! Pero no: tesoros de aquellos de piratas ya no hay. ¡Aquí lo que tenemos es un tesoro de seguidores!!! Y eso vale mucho más.
Pero vamos a las estadísticas: en el súper puesto del #TOP1concorona sigue la etiqueta femenina, aferrada al podio con pegamento, y a bastante distancia de su inmediato perseguidor. Como ya os hemos comentados en otros resúmenes de la semana, también nosotros estamos que no lo podemos creer…
pero aquí está su merecida corona. ¡Se la ha ganado con creces!
En segunda posición, digamos que bien situado a una distancia compleja para arrebatarle la corona a la etiqueta femenina, y muy cómoda para capear terceros post con pretensiones, se sitúan los sistemas de ordenación de invitados: cartesiano o del reloj. Dos posibilidades de protocolizar los puestos alrededor de una mesa que dan mucho juego y que nos permiten organizar a los invitados de la forma más adecuada a cada situación: ¡un lujo!
Cierra el trío de ases el post dedicado a la evolución en el diseño y organización de un mismo acto a lo largo de los años. La entrega de las Becas de la Caixa es un estupendo ejemplo para mostrar las muchas posibilidades que ofrece la correcta utilización de las técnicas y herramientas del protocolo y la organización de actos: la ceremonia se adapta como un guante a las necesidades de cada edición y aunque el fondo no cambie -entregar becas, es entregar becas- la forma de poner en escena esa entrega hace que sea diferente siempre. ¡Adaptarse es la clave! ¡¡¡Si lo sabremos los protocoleros!!!
¡Feliz semana a todos!
(Fotos: PA y Maitane Erdozain Ibarra Becas la Caixa)