La Guardia Suiza Pontificia

La Guardia Suiza Pontificia

Ayer se celebró el día de San Martín -el de la capa y la espada- que es además el patrón de Hungría -era húngaro de nacimiento- de Francia, de la ciudad de Buenos Aires y de la Guardia Suiza. Así que aprovechando la festividad de ayer, y partiendo de la base de que la Guardia Suiza es muy protocolera, ¿qué sabemos de esta guardia, además de que llevan unos uniformes francamente alegres?

La Guardia Suiza Pontificia: un poco de historia

La Guardia Suiza Pontificia se creo el 22 de enero de 1506, tras llegar a Roma los mercenarios suizos que el Papa Julio II (Giuliano della Rovere) había solicitado a los nobles suizos a través del cardenal Mateo Schinner para su protección personal. El día anterior, habían llegado 150 voluntarios a la ciudad por la Porta del Popolo, al mando del capitán Kaspar von Silenen, y allí mismo les había bendecido el Papa por ello.
Desde mediados del siglo XV,  cuando el Papa Sixto IV estableciera una alianza con los confederados en la que se preveía la posibilidad de reclutar mercenarios para el servicio del Papa, era muy frecuente que así se hiciera. Tanto Inocencio VIII como Alejandro VI se surtieron de esta manera de ejércitos para su protección.

Su gran momento llegó en 1527 durante el saqueo de Roma –Sacco di Roma– por los ejércitos de Carlos I, que quiso escarmentar al Papa Clemente VII por su posición a favor de Francia en el conflicto que el emperador mantenía con Francisco I. Veinte mil soldados, entre ellos españoles y alemanes, asaltaron Roma y llegaron hasta la Basílica de San Pedro. Al Papa le defendieron ciento ochenta y nueve Guardias Suizos que le protegieron hasta las mismísimas escaleras, permitiendo con su defensa, que el Papa escapara por un pasadizo secreto -el Passetto de Borgo– y se refugiara en el Castillo de San Ángel. Sobrevivieron sólo cuarenta y dos hombres. Tras ocho días de saqueo, Clemente se rindió y tuvo, entre otras, que sustituir la guardia por cuatro compañías de españoles y alemanes. La fecha,  6 de mayo, es la que hoy se sigue celebrando y el día en el que juran los nuevos alabarderos en una muy solemne ceremonia.

Pero la Guardia volvió a formarse: Pablo III en 1548 y con 225 hombres la pone de nuevo en marcha. En 1789 Napoleón Bonaparte obligó a Pío IV a disolverla de nuevo: ¡no quería problemas y los Papas contaban con un ejército para su defensa! En 1870 con la guerra franco-prusiana se acabó el poder temporal de la iglesia y tras la derrota de Sedán y la proclamación de la República Francesa, las tropas italianas entraron  en Roma y el Papa Pío IX despidió a sus tropas, quedándose sólo con la Guardia Suiza en el Vaticano. Desde ese momento su misión es la de garantizar la seguridad del Papa, de los edificios en el Vaticano y de la Villa de Castel Gandolfo. Y, en cuanto a nuestro negociado, juegan un importante papel protocolario en las visitas oficiales de monarcas y embajadores al Pontífice y al Vaticano.
Es el único grupo de soldados privados que reconoce la ley suiza. (Pero, no son el único cuerpo que trabaja en el Vaticano: el estado tiene su propia policía. La Gendarmería Pontificia, fundada por Pío VII,  o Carabinieri Pontifici).

¿Quienes forman la Guardia Suiza?

Sólo pueden formar parte de esta Guardia hombres suizos, solteros*, de entre 19 y 30 años de edad, católicos, con grado de secundaria o formación profesional certificada, una altura mínima de 1,74 cm; sin antecedentes penales, con el servicio militar suizo cumplido y de buena conducta y reputación social. El tiempo de servicio es de dos anos, renovables hasta un máximo de veinte.
(*a excepción de los cabos, sargentos y oficiales)

Su lengua oficial es el alemán, su lema, “Àcriter et fidèliter” (“Con valor y fidelidad”) y sus patronos, además de San Martín, son San Sebastián y San Nicolás von Flüe.

Actualmente son ciento diez hombres, un comandante (con rango de coronel), un vicecomandante (rango de comandante), dos oficiales (rango de capitán), veintitres mandos medios, setenta alabarderos y dos tamboriles; además de la banda de música y el capellán (con rango de teniente coronel).

Aunque los tenemos en la cabeza con sus alabardas y en posición de firmes a las puertas de San Pedro, se les entrena en el manejo de armas modernas, técnicas de autodefensa y de defensa habituales de un guardaespaldas, aunque también se entrenan con la alabarda y la espada.

   entrenándose  the-swiss-guard-the-worlds-smallest-standing-army-stocks-its-gear-under-the-streets-of-vatican-city

El uniforme de la Guardia Suiza

El que todos conocemos, que está entre disfraz y vestuario de opereta, es el uniforme de gala, pues hoy en día y a diario, utilizan un uniforme menos vistoso de color azul; con boina negra.

diario 15 

uniforme de diario

Aunque corre la leyenda de que la pieza de gala es obra de Miguel Ángel, la verdad es, que el diseño actual es del comandante Jules Repond (1910-1921), que se inspiró en los frescos de Rafael para su modelo. Los colores amarillo corresponden al escudo de la Casa della Rovere, de la que era miembro el Papa Julio II, al que León X añadió el rojo de los Medici, su Casa.
En un principio no consta que los mercenarios suizos llevaran alguno especial. Simplemente vestirían como los soldados de la época -chaqueta más o menos larga sin cuello, sujeta con cinturón y los hombros y pecho cubiertos por alguna coraza- aunque al pasar al servicio del Papa éste costearía la vestimenta:»vestiti usque ad calceas».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Además del jubón o chaqueta y del calzón de satén de color rojo, ambos con las tiras de colores sujetas en dos puntos solamente, y del cuello blanco tipo golilla, consta de:
-el morrión (casco) negro o de metal, muy del estilo de los usados por los españoles en el siglo XVI; con plumas de colores según el rango del militar: blanco para el comandante y el sargento mayor; violeta, para oficiales y suboficiales; rojo para los alabarderos y amarillo para el yelmo negro de los pífanos y tamboriles. Lleva el roble de la Casa Della Rovere cincelado en los laterales;
-una coraza de metal brillante que le da un aspecto medieval al conjunto;
alabarda y espada;
calzas sujetas a la altura de la rodilla con una liga dorada y polainas que las cubren;
guantes blancos
cinturón con las letras GSP en la hebilla
capa de lana negra contra el frío y la lluvia

¿Tiene bandera la Guardia Suiza?

Si, y es una bandera distinta según el Papa que ocupe el trono de San Pedro, pues lleva en el primer cuartel el escudo papal. Cuando cambia el Papa, cambia la bandera. Tiene «cuatro campos divididos por una cruz latina en color blanco en cuyo centro se estampa el escudo de armas del capitán de la Guardia. El cuadrante superior izquierdo cuyo fondo es rojo tiene las armas del Pontífice reinante, el cuadrado superior derecho consta de cinco bandas color roja, amarilla, azul, amarilla y roja, que se repiten en el cuadrante inferior izquierdo, y en el cuadrante inferior derecho, también sobre un fondo rojo las armas del Papa Julio II«. Mide 2,2 x 2,2 metros.

800px-BANDERA_GUARDIA_VATICA_PANCHO.svg
bandera del Papa Francisco y del Comandante Daniel Rudolf Anrig

bandera-gsjpiibandera para Juan Pablo II con las armas del Comandante de Elmar Theodor Mäder 

bandera-gsbexvi
bandera para Benedicto XVI con las armas del Comandante Elmar Theodor Mäder

La jura de un soldado de la Guardia Suiza

Como hemos comentado, todos los años se conmemora el valor de la Guardia Suiza el día 6 de mayo: es la fecha del saqueo de Roma. Como festividad que es, es también por ello la elegida para la jura de los nuevos alabarderos.

 Swiss guards take part in a swearing-in ceremony on May 6, 2011 in the honour courtyard of the Swiss guard at the Vatican. 34 Swiss guards were sworn-in on the anniversary of the 1527 sacking of Rome where 147 Swiss guards died. AFP PHOTO / FILIPPO MONTEFORTE (Photo credit should read FILIPPO MONTEFORTE/AFP/Getty Images) jura 

 

Para jurar, los nuevos alabarderos son llamados uno a uno a pronunciar su juramento. Se acercan a su bandera, la toman con fuerza con la mano izquierda, levantan la mano derecha con los dedos pulgar, índice y medio levantados -en señal de la Santísima Trinidad- y dicen (en alemán): «Ich, (nombre del guarda), schwöre, alles das, was mir soeben vorgelesen wurde, gewissenhaft und treu zu halten, so wahr mir Gott und seine Heiligen helfen». La ceremonia, que puede celebrarse en varios sitios -Patio de San Dámaso, Aula Pablo VI- es solemne, larga y musical y en ella intervienen el Comandante y un representante del Papa.
Esta es la ceremonia celebrada en 2014

 

 

 

 

 

(Información y fotos:AFP/Getty Images)
www.periodistadigital.com
https://es.wikipedia.org/wiki/Guardia_Suiza_Pontificia#/media/File:BANDERA_GUARDIA_VATICA_PANCHO.svg
(bandera del la Guardia Suiza)
https://www.aciprensa.com
http://es.aleteia.org/
http://www.vatican.va/roman_curia/swiss_guard/index_ge.htm
(sitio oficial del Vaticano dedicado a la Guardia Suiza)
http://www.vatican.va/roman_curia/swiss_guard/swissguard/divisa_en.htm
(sitio oficial del Vaticano dedicado al uniforme de la Guardia Suiza)
http://www.schweizergarde.ch/
(Portal de la asociación de Ex Guardias Pontificios)
http://www.scorta-helvetica.ch/
(Portal sobre la marcha organizada entre Bellinzona y Roma para conmemorar el 500 aniversario de la creación de la Guardia Suiza Pontificia)