Nunca está de más saber…el Consejo de Política Fiscal y Financiera

Un Consejo muy nombrado pero muy desconocido

Estos últimos días hemos oído con cierta frecuencia en la televisión y en la radio, que las algunas Comunidades Autónomas se rebelaban contra  los porcentajes de déficit que imponía el ministerio. Las discusiones tuvieron lugar en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que es el órgano competente. ¿O no? ¿Sabemos qué es, quien lo compone, de qué depende?

Dentro de las principales áreas de competencia del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, está la de financiación autonómica. Y uno de los órganos de relación con las CCA es dicho Consejo. Se creó en 1980 con el objetivo de “adecuar la coordinación entre la actividad financiera de las Comunidades Autónomas y de la Hacienda del Estado”.

Está constituido por el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, que lo preside,  y el Consejero de Hacienda de cada Comunidad Autónoma o Ciudad Autónoma, que se sientan a la gran mesa circular del consejo ordenados por la según la fecha de aprobación oficial de sus respectivos Estatutos de Autonomía en el BOE.

El Vicepresidente lo eligen los propios miembros de entre los Consejero de Hacienda de las Comunidades Autónomas y debe renovarse anualmente. No se podrá reelegir al Vicepresidente cesante en los dos años naturales siguientes. Cuenta también con un Secretario, con voz, pero sin voto, que será el titular de la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas.

El Pleno se reúne a petición propia del Presidente o cuando lo soliciten, por lo menos, la tercera parte de sus miembros.

Cuenta con su propio Reglamento, que se adjunta, para quien quiera profundizar en su conocimiento.

ReglamentoCPFF