Reunidos en «herradura»
Tras muchas reuniones y mucha negociación se ha firmado el acuerdo nuclear con Irán: eso lo deberíamos saber porque está en todos los medios de comunicación y es una noticia importante.
Pero, además, como protocoleros, siempre es interesante observar -ayudándonos con las fotos que se publican- los aspectos protocolarios que siempre -¡¡si, siempre!!- acompañan estas reuniones, sus firmas de acuerdo, sus ruedas de prensa. Este tipo de análisis nos obliga a confirmar conocimientos, a buscar lo que desconocemos, a informarnos si nos falla un dato, por lo que son muy recomendables y nos mantienen siempre en forma.
En este caso, vamos a ver la mesa: no hay reunión sin mesa. Los corrillos que se forman antes o después, sólo sirven para pasarse alguna consigna o incluso para cotillear o comentar. Se negocia mejor sentados. Aunque tenga que ser en una sauna.
Para empezar: ¿quienes se reúnen?
Las reuniones son del Grupo 5+1 con La Unión Europea e Irán. Este grupo lo forman desde 2006 los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, (saber, Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia) y Alemania que unieron esfuerzos para negociar con Irán su programa nuclear.
Cada uno de estos países está representado en esta mesa por su Ministro de Relaciones Exteriores:
Unión Europea = Federica Mogherini
Irán: Mohammad Yavad-Zarif
EEUU: John Kerry
China: Wang Yi
Rusia: Sergei Lavrov
Francia: Laurent Fabius
Alemania: Frank Walter Steinmeier
Reino Unido: Philip Hammod
La reunión se celebra en Viena
La mesa de las reuniones tiene diferentes formas: fue redonda en la primera sesión de las reuniones en el año 2013. No les debió de gustar la forma, pues pasó a ser de cumbre en el año 2014 y se modificó ligeramente dejándola en forma de herradura, para la foto final del acuerdo. ¡Que no se diga que «Mr. Protocolo» no ofrece posibilidades…¡se adapta a todas las necesidades!
¿Qué criterio ha sido el elegido para sentar a los negociadores en esta mesa? En su «cabecera» presiden la UE e Irán. El lado derecho lo ocupa la delegación del Grupo 5+1 y el lado izquierdo es para la delegación iraní. No sabemos -¡nos gustaría y trataremos de enterarnos!- quienes forman esta delegación, pero están ordenados por algún criterio. Y eso lo sabemos porque los representantes del Grupo 5+1 están en orden: criterio ONU, por el orden alfabético de los nombres de sus países en inglés.
A partir de la representante de la Unión Europea y por su derecha China, Francia, Alemania, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos.
¿Las banderas? Ahí sí que aceptamos opiniones: según ordenamos en España, preside la bandera alemana, seguida de la iraní, la francesa, la rusa, la europea, la del Reino Unido, la de China y la de EEUU (en alternancia par) tras las dos mesas en herradura.
Y si uno se fija bien, criterio debe de haber porque las banderas detrás de la mesa de cumbre (segunda foto) están ordenadas exactamente igual, pero sin la iraní entre ellas.
HELP!