Un palco con repasito para firmar convenios
Semana de mucho fútbol, muchas copas y muchos palcos… ¿Cómo no preparar un post sobre protocolo deportivo? La ocasión surgió con la documentación protocolaria de la final de la Copa del Rey. Leyendo, analizando y viendo lo que se había preparado para la ocasión nos dimos cuenta de que «una cosa es lo que el departamento de protocolo propone y otra lo que la realidad dispone», parafraseando el conocido refrán.
Y preparamos la entrada mostrando las diferencias en la ordenación de la primera fila del palco de honor del estadio según lo previsto y, tal y como después quedó por «ligeros cambios» de asistencia. ¡La entrada del palco con plan A vs. el placo con plan «esloquehay» arrasó! !Y sigue subiendo como la espuma hora tras hora.
Por ello, ha sido la merecedora del #TOP1concorona de la semana: ¡incontestable!
Aunque, todo hay que decirlo, nuestro habitual repasito a la etiqueta de la mujer se ha defendido como gato panza arriba. Pero esta semana no ha podido ser. El palco se ha visitado tres veces más que el repaso. Aun así, se consuela con un honroso segundo premio de tal manera, que ya lleva más de seis semanas estando entre los tres post más vistos del blog durante los siete días que abarca cada resumen de los lunes. ¡Este repasito es un repasazo!
En el puesto tres tenemos la firma de convenios: un acto aparentemente menor -llegar, firmar y darse la mano- que no tiene una excesiva complejidad pero que está llena de pequeños y puñeteros detalles que si los descuidas te arruinan la foto. Y, para ser sólo una la que interesa manda a los medios de comunicación, no nos podemos permitir el lujo de descuidarla: puede ser una mala postura de los firmantes, un bolígrafo cutre, unas flores mal situadas, una trasera o un repostero mal elegidos, un inoportuno vaso de agua … ¡son tantas cosas! Pero en la entrada hay buenos consejos que seguro que ayudan a que nuestras firmas de convenio sean las más visuales y mejor preparadas del mundomundial.
¡Feliz semana a todos!
(Fotos: Telva, EFE)