O si. Depende. En muchos libros sobre producción es habitual el capítulo dedicado a los colores y a su utilización para enfatizar, aplacar, alegrar… Lo mismo que se explica de la iluminación y parecido a lo que los asesores de imagen predican sobre rayas, cuadros y colores para resaltar la figura de sus asesorados y no dejar que se los «coma» el fondo o trasera.
Con todo este acervo de información, sin embargo, aun es muy frecuente y así lo hemos visto en este blog otras veces, que las «estrellas» de los actos, sus protagonistas, desaparezcan enredados en la trasera….
…o convertidos en caricatura por el ángulo escogido para la foto…
Reblogueó esto en PROTOCOL BLOGGERS POINTy comentado:
María de la Serna nos habla sobre les escenografía de los eventos.
Pingback: Totum revolutum | Protocolo a la vista
Pingback: Tecnología punta | Protocolo a la vista
Pingback: ¿Dónde está Wally? | Protocolo a la vista
Pingback: Mayo: mes de detalles protocoleros | Protocolo a la vista