Cada acto requiere una determinada indumentaria: es lo que llamamos “la etiqueta”. Hay reglas, recomendaciones y moda pero también sentido común y ante la duda, siempre se puede preguntar. En cualquier caso, si a la oficina no vamos en traje de baño, ni al campo en traje largo y con sandalias, tenemos ya claro que, dentro de un margen, cada ocasión nos pide una ropa diferente.
A entregar un trofeo de tenis, por ejemplo, de largo, gasa y negro…¿a que sí?

Relacionado
3 Comments
Concuerdo con el comentario, definitivamente un poco de sentido común evita situaciones bochornosas que quedan plasmadas en las fotografías. Igualmente, me gustaría agregar, que cuando viajamos al extranjero en visita oficial, es muy importante indagar sobre la indumentaria a usarse en distintas horas del día, y en distintas ocasiones. Por ejemplo, en México y algunos países centroamericanos, las “guayaberas” son la norma. Mientras que en el Caribe, la formalidad de traje y corbata es la norma. Sin embargo, en Panamá que es un país que forma parte del Istmo Centroamericano se acostumbra el uso de traje y corbata. Para las damas un consejo: “en la sencillez está la elegancia”. Ah! Y por favor, si vamos a una boda, por favor damas, no competir con la novia, la gama de colores es tan amplia, que dejemos que la novia sea la única de blanco.”
Estoy muy de acuerdo con el comentario: es muy importante, sobre todo cuando se viaja a otro país, preguntar la etiqueta de los actos. Ayuda a todos: al que tiene que lucirla, porque no se sentirá desplazado y al que le ha asesorado, porque hará valer su profesionalidad.
En cuanto a las bodas, como en cuanto a bautizos o comuniones, es muy difícil explicar que novia sólo hay una: la que se casa ese día. Entre las jóvenes hay pura competencia para resultar la más bella; entre las mujeres maduras, para ser las más elegantes y en general se equivocan tanto las unas, como las otras. Pero el comentario me da una idea: iniciar una serie de comentario sobre indumentaria. Al menos, útiles.
Muchas gracias por contestarnos y comentar la entrada al blog. ¡Estamos encantados con la participación activa y el intercambio de experiencias y opiniones!
Hola Verificación